Mostrando entradas con la etiqueta pudding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pudding. Mostrar todas las entradas

3 de febrero de 2017

STICKY TOFFEE PUDDING


    Hoy, 3 de Febrero de 2017, es mi 46 cumpleaños.

    Si, 46 años. Ya estoy más cerca de los 50 que de los 40, ainsssss. Pero me siento bien, estoy feliz de cumplir años y me encantan las celebraciones. Así que : Bienvenidos 46, tratadme bien !

    Y como no podía ser de otra manera, hoy el postre lo pongo yo. Os invito a un trozo de Sticky Toffee Pudding, o lo que es lo mismo, bizcocho pegajoso de toffee. Un dulce típico inglés, bastante dulce, muy pegajoso, y con mucho toffee, vamos, una delicia ! Porque a mí el toffee no es que me guste, es que me encanta ! Ummmmmm...

     La receta es una versión de la de Jamie Oliver del libro "Comfort Food. Cocina de siempre para disfrutar y compartir". Yo cambié un par de cosillas y reduje cantidades. Decidí hacerlo más pequeño porque me conozco, y estoy segura de que seré yo la que coma más cantidad de pudding. Así que mejor evitar empachos y más lorzas en la caderas. Que cumplir años mola, si, pero quitar los kilos de más a estas edades cuesta la vida misma !

INGREDIENTES:

Bizcocho

- 2 bolsitas de té negro ( el clásico de siempre )
- 160 ml. de agua hirviendo para hacer el té
- 225 grs. de dátiles Medjool sin hueso ( si no los encuentras puedes usar ciruelas pasas )
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 85 grs. de mantequilla en punto pomada
- 170 grs. de azúcar moscovado ( puede ser moreno, o de coco )
- 2 huevos L
- 175 grs. de harina
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/4 cucharadita de sal
- Sal Maldon para decorar

Salsa Toffee

- 125 grs. de mantequilla
- 125 grs. de azúcar moscovado
- 25 ml. de ron añejo
- 150 ml. de nata liquida a temperatura ambiente

PREPARACIÓN:

Bizcocho

- Preparamos el té, dejando reposar las bolsitas en el agua hirviendo unos 4 minutos.
- Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, y tamizamos.
- Ponemos en el vaso de la batidora los dátiles, la canela, la nuez moscada y el té, y dejamos reposar 10 minutos. Trituramos todo con la batidora hasta formar un puré.
- Batimos bien la mantequilla con el azúcar, hasta obtener una crema.
- Añadimos los huevos de uno en uno.
- Incorporamos la harina y mezclamos.
- Añadimos el puré de dátiles  y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en un molde engrasado y horneamos a 180ºC unos 35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.

Salsa Toffee

Tiene que estar lista y caliente en cuanto salga el bizcocho del horno.

- Calentamos la mantequilla en un cazo al fuego.
- Cuando esté casi derretida añadimos el azúcar y removemos bien hasta que se disuelva.
- Apartamos del fuego y añadimos el ron y la nata.
- Volvemos a poner el cazo al fuego y llevamos a ebullición, bajamos la temperatura y dejamos que se haga a fuego lento unos 5 minutos.
- Apartamos del fuego.

PUDDING:

- Sacamos el bizcocho del horno, lo pinchamos en varios sitios con una brocheta, y vertemos unas cuantas cucharadas de la salsa de toffee por encima, más o menos 1/3 del total.
- Espolvoreamos por encima unas escamas de sal Maldon.

    Y listo, ahora toca soplar la vela, pedir un deseo, e invitaros a un trocito de este dulce inglés. Espero que os guste.
    ¡ Un beso grande a todos !

    Gaby, la cumpleañera 😉

2 de marzo de 2012

PUDDING CON DULCE DE MEMBRILLO



     Hoy una receta de mi madre! Su maravilloso pudding con trocitos de dulce de membrillo.

    Yo no sé en vuestras casas, pero en la mía casi nunca sobra pan. Así que para hacer ésta deliciosa receta de mi mami, he comprado más pan del necesario, para dejarlo endurecer y después hacer el pudding.

    Ahora todos los días tenemos pan fresco a cualquier hora del día, pero antes no era así. Cuando yo era pequeña ( por favor, como pasa el tiempo...!! ), sólo había pan por las mañanas, y el sábado había que comprar también para el Domingo, porque las panaderías estaban cerradas. Y claro, a veces se calculaba mal la cantidad de pan que hacía falta para el fin de semana, y el Domingo por la tarde te encontrabas con un montón de pan... que por supuesto, no se podía tirar. Faltaría más!

    Y es que nosotras estábamos deseaaaaaaaando que sobrara pan, para que mi madre nos hiciera su pudding. Ya os comenté en mi presentación, que mi afición a la cocina, y en especial, a la repostería, me viene de mi madre, que nos hacía autenticas delicias... como esta!

    Recuerdo los olores, la mesa llena de harina, todas alrededor de ella: "mami puedo batir yo?", "mami le pongo yo el azúcar?", "mami nos haces buñuelos?", "mami que se acaban las filloas...haces más?", "jo mami, es que se están comiendo todos los pastelitos de membrillo y yo aún no los probé...!", "mami, hoy me toca a mi comer el caramelo que se quede pegado a la cuchara!!", "mami es que...", "mami me das....", "mami...", "mami...". Ay Dios, que paciencia mi mami, jajaja !!

    Esta receta es una de mis preferidas, y el único secreto es que el caramelo no puede ser del comprado, tienes que hacerlo, te aseguro que el resultado es completamente diferente.

    Y sin más, se lo dedico a mi madre, porque ya se que todas las madres son maravillosas, pero la mía es lo más...! Y también a mis hermanas ( que también son geniales... si no lo digo me matan, jeje ) porque haciendo y comiendo este pudding me acordé de las divertidas tardes que pasábamos juntas jugando, y estuve todo el día sonriendo!



INGREDIENTES:

- 500 grs. de miga de pan duro.
- 500 ml. de leche.
- 100 grs. de azúcar moreno ( mi madre le pone azúcar blanca ).
- 100 grs. de mantequilla.
- 4 huevos.
- 1/2 sobre de Royal ( 8 grs. )
- Dulce de membrillo al gusto, casero a ser posible. Yo lo hago en la Thermomix y queda espectacular! ( podéis substituirlo por uvas pasas remojadas en ron, o taquitos de manzana ).

Para el caramelo:

- 150 grs. de azúcar.
- 2 o 3 cucharadas de agua.

PREPARACIÓN:

- Cortar la miga de pan en dados e ir poniéndolos en un bol grande.
- Calentar la leche un poco y verter encima del pan, dejar reposar 10 minutos, removiendo de vez en cuando con un tenedor, para que todo el pan se empape bien y se deshaga más.
- Batir un poco los huevos con el azúcar y el Royal y añadírselo.
- Derretir la mantequilla e incorporarla.
- Cortar taquitos de dulce de membrillo ( a mi me gusta encontrarme muchos pedacitos ) y añadirlos a la mezcla.
- Caramelizar el molde, verter encima la mezcla y al horno unos 25 m. a 200ºC.
- Mi madre nos lo servía así, tal cual, y nos gustaba comerlo calentito, pero yo antes de que enfríe mucho el caramelo, le doy la vuelta y lo desmoldo sobre una fuente.

- Yo el caramelo lo hago en una sartén antiaderente.

    Espero que lo disfrutéis tanto como nosotras, cuando nos lo hacia nuestra madre.

   Bicos.

   Gaby.

9 de enero de 2012

PUDDING DE ROSCÓN DE REYES



Hola !!

    Bueno, se han acabado las fiestas, las comilonas, los invitados, las compras de última hora...volvemos a la rutina ! La verdad, hay que reconocer que por una parte hasta se agradece.

    Y yo, con lo que me encontré ayer Domingo 8 de Enero, después de recoger un poco la casa y quitar todos los adornos navideños...fue con un Roscón de Reyes duro y seco que nadie comió, porque recién comprado estaba igual de duro y seco que 2 días después! La culpa es mía por no hacerlo, y comprarlo en un sitio dónde no lo habíamos comprado nunca. Pero bueno, de los errores se aprende.

    Y que podía hacer yo con un Roscón entero, que no fuera tirarlo, claro ! Pues la solución la encontré el El Rincón de Bea : un pudding. No se cómo no se me ocurrió a mi, la verdad, porque me encantan los puddings, y mi madre siempre nos los hacía cuando juntaba pan de varios días, así que me encantó la idea y me puse a ello. Y el resultado me gustó mucho, así que os animo a que lo probéis. Es fácil y rico, y la mejor manera de aprovechar las sobras...!



    Es más, creo que las próximas navidades voy a hacer un rico Roscón para nosotros, y compraré uno de los malos para volver a hacer este pudding...ja,ja!

    Y ahora vamos a hornear...!

INGREDIENTES :

- 350 gr. de roscón
- 230 ml. de leche
- 230 ml. de nata
- 4 huevos XL
- 140 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de ron
- 2 cucharadas de agua de azahar ( o esencia de vainilla )
- 120 gr. de mantequilla
- 40 gr. de harina
- 1/2 sobre de levadura química ( Royal...)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela
- 60 gr. de uvas pasas

PREPARACIÓN :

- Cortamos el roscón en cuadraditos y los ponemos en un bol grande.
- Mezclamos la leche con la nata y lo calentamos hasta que esté tibio, lo volcamos sobre los trocitos de roscón y removemos bien. Dejamos reposar unos minutos.
- Derretimos la mantequilla, le añadimos el azúcar, los huevos, el ron y el agua de azahar, lo batimos bien y se lo incorporamos al bol del roscón, removemos bien.
- Le ponemos las pasas y removemos.
- Mezclamos la harina, la levadura, la sal y la canela, lo tamizamos y se lo añadimos a la mezcla.
- Removemos bien el conjunto, queda con un aspecto grumoso.
- Verter en un molde alargado engrasado o forrado de papel de horno.
- Hornear a 175ºC durante unos 45 minutos.

Espero que os guste tanto como a mi.

Bicos !!