Mostrando entradas con la etiqueta caramelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caramelo. Mostrar todas las entradas

1 de julio de 2020

YOGUR DE CARAMELO





    Madre mía... ¡ Cuánto tiempo sin pasarme por aquí !

    La verdad es que tengo el blog abandonado, y no puede ser, con las alegrías que me ha dado todos estos años !

    Sigo haciendo repostería en casa, pero la verdad es que por falta de tiempo, hago menos cosas y experimento poco. Eso si, yogures y bicas, no faltan, para eso siempre hay tiempo.

    Tengo dos yogurteras, la primera que compré fue una Moulinex, y unos años después, viendo el ritmo al que bajan los yogures en mi casa, compré en el Lidl la Silvercrest. Y ahí están, las dos trabajando a pleno rendimiento.

    Hoy os traigo unos yogures de caramelo, porque todo lo que tenga o sepa a caramelo, me encanta. Se pueden hacer con caramelo liquido comprado, pero yo prefiero hacer el caramelo. Porque al final de eso se trata, de hacer las cosas lo más naturales y caseras posible.



INGREDIENTES:

- 1 litro de leche entera fresca ( pasteurizada, la de nevera )
- 1 yogur natural
- 3 cucharadas de leche en polvo ( Opcional. Es para dar más consistencia )
- 1 vaina de vainilla ( Opcional )
- 200 grs de azúcar
- 1 o 2 cucharadas de agua para humedecer el azúcar

PREPARACIÓN:

- Ponemos en una olla la leche, la leche en polvo y la vaina de vainilla abierta por la mitad en el caso de usarla. Ponemos el cazo al fuego, calentamos y apagamos antes de que la leche rompa a hervir.
- Mientras, preparamos el caramelo con el azúcar y el agua, en un cazo o sartén antiadherente al fuego, o en un recipiente de cristal en el microondas. Cuidado de que no se tueste demasiado o quedará amargo.
- Cuando el caramelo esté listo lo vamos echando sobre la leche caliente sin dejar de remover. Es importante que la leche esté caliente para que no salpique y evitar posibles quemaduras, o que el caramelo se solidifique.
- Si vemos que parte del caramelo cristaliza, se pone el cazo al fuego y se remueve bien hasta que se disuelva.
- Dejamos enfriar la mezcla. Cuando esté a temperatura ambiente añadimos el yogur y mezclamos bien. Rellenamos los vasitos y a la yogurtera unas 8 o 9 horas.
- Cuando pase el tiempo se guardan en la nevera. Que reposen mínimo 4 horas antes de consumirlos.



    Y listo. Si los hacéis ya me contaréis.

    Espero que os hayan gustado y que estéis todos bien.

    ¡ Y espero no tardar tanto en volver por aquí ! 

    Bicos, Gaby.





3 de febrero de 2015

BANOFFE


    ¡¡¡ HOY ES MI CUMPLEEEEEE !!!

    Hoy cumplo 44 años y estoy feliz. Me siento bien conmigo misma. Tengo a mi lado a un marido y a unos hijos maravillosos. Tengo una gran y numerosa familia que me quiere y a la que adoro. Tengo muchos amigos estupendos con los que paso momentos inolvidables. Y hay un montón de gente maja en este mundo 2.0 que me sigue y me acompaña, que le da al "me gusta", comenta o comparte lo que publico, que me regala cariño y risas, y a la que no me canso de darle las gracias ! Así que... como no estar feliz !!!





    Como siempre, la improvisación gobierna mi vida. Hoy por la mañana aún no sabía que dulce hacer para celebrar mi cumpleaños. Tenía claro que sería una tarta, no hay cumpleaños sin tarta !!! Pero de qué ?? Mientras desayunaba vi unos plátanos en el frutero y lo tuve claro, haría un Banoffe ! Ese delicioso postre inglés que une el plátano con el caramelo: BANANA + TOFFE = BANOFEE

    Lo hice por la mañana, le saqué unas cuantas fotos con mi nueva cámara de fotos ( la vieja cámara de Javi que estoy aprendiendo a usar ! ) lo tomamos de postre... y ya casi no quedaaaaa !!!

INGREDIENTES:

- 100 grs de galletas digestive.
- 75 grs de mantequilla blanda ( en pomada, no derretida )
- 25 grs de almendra molida.
- Caramelo de plátano ( ver receta AQUÍ  )
- 1 plátano.
- Dos cucharadas de zumo de limón.
- 400 ml de nata para montar.
- 2 cucharadas de azúcar glass.

PREPARACIÓN:

- Hacemos el caramelo de plátano y reservamos.
- Ponemos las galletas, la mantequilla y la almendra molida en una picadora o en la thermomix, y trituramos bien.
- Forramos la base y un poco de las paredes de un molde de 15 cm desmoldable, con la pasta de galletas. Lo metemos en la nevera para que endurezca.
- Montamos la nata con las dos cucharadas de azúcar glass hasta que esté bien  firme.
- Cortamos el plátano en rodajas y las mojamos con el zumo de limón para que no se oscurezcan.
- Sacamos el molde de la nevera, lo cubrimos con el caramelo de plátano, ponemos encima las rodajas de plátano y decoramos con una buena cantidad de nata montada.

    Nos ha encantado, ha sido un éxito rotundo ! Y aunque parezca lo contrario no resulta empalagoso. Rico, rico, riquísimo este banofee que me he marcado para celebrar mi cumple !!!
   Bueno qué... me ayudáis a soplar las velas ??
    Bicos y gracias a todos por estar ahí !

    Gaby.





15 de noviembre de 2014

TARTA CARAMELO



TERCER CUMPLEBLOG ENTRADA I

    Siii, ya hace tres años que empecé con el  blog, tres años, y como se celebran lo cumpleaños ? Pues por todo lo alto !!! Ayer en facebook pregunté que os apetecía más: Bica ? Tarta ? Bundt ? Y hubo respuestas para todos los gustos, así que como no me decidía... pues hice las tres cosas, jajjajjaja ! Me metí en la cocina, puse la música a tope, y mientras cantaba y bailaba, me puse a hornear como si no hubiese un mañana... vamos, un día de lo más entretenido. Sólo lo siento por mis vecinos, porque supongo que agradecerían el maravilloso olor que había en mi casa y que llegaba hasta el portal... pero no creo que les hiciese tanta gracia escucharme cantar, jijijijiji

    Cuando me puse a pensar en algo especial para el día de hoy, sólo tenía una cosa clara, llevaría caramelo. Me chifla el caramelo. Así que uno de los ingredientes que sabía que iba a usar era el Lyle's Golden Syrup. Es una melaza clara, con apariencia y textura muy parecida a la miel, y con sabor a caramelo suave y aromático. Vamos, una delicia !

    Después me fijé que en el frutero quedaban las últimas manzanas de la cosecha de este año, y decidí usarlas también. Manzanas y caramelo... la cosa pintaba bien.

    Tenía claro que las tres recetas irian en la misma linea y compartiendo ingredientes. Tres versiones con caramelo y manzana. Tres versiones para todos los gustos ! Tres Bikiaños, tres bikirecetas. Jejejjee.

    No hay cumpleaños sin tarta, así que una de las cosas que no podía dejar de hacer, era una tarta para poner las tres velas y soplar.

    Estoy muy contenta con las recetas, muy contenta. Tengo la casa llena de delicias, así que estáis todos invitados a pasaros a por un trocito de lo que más os guste !

    Si no os apetece tarta aquí os dejo la BIKIRECETA II
    Si apetece algo más fresco, aquí os dejo la BIKIRECETA III

    Vamos con la tarta.  

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

- 225 grs. de mantequilla salada en pomada.
- 100 grs. de azúcar moreno.
- 100 grs. de azúcar blanquilla.
- 3 huevos L.
- 225 grs. de harina.
- 10 grs. de levadura química.
- 1 cucharada de Lyle's Golden Syrup.

Para el buttercream de caramelo:

- 250 grs. de azúcar glass.
- 125 grs. de mantequilla en pomada.
- 1 cucharada de caramelo preparado de bote ( yo usé Royal )
- 1 cucharada de queso mascarpone.

Para rellenar y decorar la tarta:

- Manzanas asadas y su jugo ( ver receta AQUÍ )
- 1 poco de Lyle's Golden Syrup.

PREPARACIÓN:

Bizcocho:

- Unimos y tamizamos la harina con la levadura. Reservamos.
- Batimos la mantequilla con los dos azúcares hasta obtener una mezcla cremosa.
- Incorporamos los huevos de uno en uno.
- Añadimos el sirope y batimos.
- Añadimos la harina y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en dos moldes de 15 cm de diámetro engrasados, y horneamos unos 40 minutos a 180ºC , o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos los bizcochos del horno y los ponemos en una rejilla. A los 15 minutos los desmoldamos y los dejamos enfriar por completo.

Buttercream:

- Batimos la mantequilla con el azúcar glass hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadimos el caramelo y el mascarpone y batimos hasta integrar.

Montaje de la tarta:

( Al final sólo usé uno de los bizcochos. Lo corté por la mitad para obtener dos discos )

- Ponemos uno de los discos de bizcocho y lo calamos con el jugo de las manzanas asadas.
- Le untamos una capa de buttercream y ponemos trozos de manzana asada.
- Colocamos el otro disco de bizcocho y lo calamos con el jugo de manzana asada.
- Le untamos otra capa de buttercream.
- Lo decoramos con trozos de manzana asada y sirope.

   Espero que os haya gustado, y muchas gracias a todos por estos tres años acompañándome !

   Bicooooooos !!!!

   Gaby.

3 de febrero de 2014

LAYER CAKE DE VAINILLA Y TOFFEE PARA CELEBRAR MI CUMPLEAÑOS !!!


    ¡¡¡ HOY ES MI CUMPLEAAAAÑOOOOOS !!!

    Que felicidad, no me pueden gustar más los cumpleaños, no me puede hacer más feliz celebrarlo con una tarta y rodeada de mi gente, ME ENCAAAANTAAAAA !

    Esta tarta es especial. A parte de ser mi tarta de cumpleaños, es un proyecto de fin de curso. Cuando nuestra profe Belén nos dijo, que el proyecto final del taller de macarons que llevo haciendo un mes, y que se acaba mañana, era decorar algo con macarons, lo tuve claro.... coincidía con mi cumple.... mis macs decorarían mi tarta !

    Elegí dos de mis sabores preferidos, vainilla y toffee, y este año, en lugar de velas, macarons !!!



    43 años... hoy cumplo 43 años ! Como pasa el tiempo.... pero la verdad, no puedo estar estar más feliz. Mi marido y mis hijos me alegran la vida día a día. Tengo una gran, numerosa y divertida familia que siempre está ahí. Y unos cuantos amigos maravillosos que sé que me quieren de verdad. Que más se puede pedir ? Soy muy afortunada.

 
    Y estáis vosotros, mis seguidores del blog, de Facebook , Instagram , Twitter ... gente maja que no me conoce personalmente, pero que pierde un ratito de su tiempo en leer lo que pongo, en probar mis recetas, en dar un "me gusta", en dejar un comentario.... GRACIAS ! Muchísimas gracias !

    Así que todos, la familia, los amigos, los conocidos, los seguidores, todos, estáis invitados a un trocito de tarta. Espero que os guste !




BIZCOCHO DE VAINILLA
   
INGREDIENTES:

- 250 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 300 grs. de azúcar.
- 4 huevos.
- 300 grs. de harina.
- 50 grs. de Maizena.
- 1/2 sobre de levadura química tipo Royal.
- 1/2 cucharadita sal.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 240 ml. de leche entera a temperatura ambiente.
- 1/4 de cucharadita cremor tártaro.

PREPARACIÓN:

- Engrasamos con mantequilla 3 moldes de 15 cm. y los encamisamos con papel de hornear.
- Tamizamos la harina, la maizena, el polvo de hornear y sal, y reservamos.
- Batimos las claras con el cremor tártaro. Cuando empiecen a espumar añadimos 110 grs. del azúcar y batimos hasta obtener un merengue bien firme. Reservamos.
- Batimos la mantequilla y el resto del azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa ( En la KA con la pala unos 3 minutos a velocidad media ).
- Añadimos las yemas ligeramente batidas una a una.
- Añadimos el extracto de vainilla.
- Incorporamos:
      . 1/3 de la harina y mezclamos.
      . 1/2 de la leche.
      . 1/3 de la harina.
      . 1/2 de la leche.
      . 1/3 de la harina.
- Añadimos las claras montadas en dos veces, con una espátula, con mucho cuidado y con movimientos envolventes para que no se bajen.
- Repartimos la masa uniformemente entre los tres moldes. ( Yo lo hago con los moldes sobre la báscula, para que tengan la misma cantidad y se horneen por igual ).
- Horneamos a 170ºC unos 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga totalmente limpio.
- Dejamos enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo, los desmoldamos, les damos la vuelta, y los dejamos enfríar totalmente.
- Cuando estén totalmente fríos los envolvemos en papel film, y los metemos en la nevera hasta el día siguiente, para que se asiente la miga.

TOFFEE

INGREDIENTES:

- 300 grs. de azúcar.
- 3 cucharadas de agua.
- 120 grs. de mantequilla con sal a temperatura ambiente.
- 200 ml. de nata liquida.
- 1 cucharada de queso de untar.

PREPARACIÓN:

- Calentamos la nata.
- Ponemos el azúcar en un cazo, mojamos con el agua y ponemos al fuego hasta obtener un caramelo claro.
- Apartamos del fuego y añadimos la mantequilla, removemos bien ( es posible que salpique, cuidado ! ).
- Añadimos la nata y mezclamos bien.
- Añadimos la cucharada de queso y mezclamos.
- Volvemos a poner al fuego y removemos hasta que esté todo bien integrado.
- Apartamos y reservamos.

NATA DE TOFFEE

INGREDIENTES:

- 500 ml de nata vegetal* ( Yo uso Ambiante ).
- Toffe.

 *Uso nata vegetal porque aguanta perfectamente el peso del toffee, sin perder ni consistencia ni firmeza.

PREPARACIÓN:

- Montamos la nata y le añadimos unas cucharadas generosas de nuestro toffee.

ALMIBAR

INGREDIENTES:

- 100 ml. de agua.
- 50 grs. de azúcar.
- 1 cucharada de esencia o extracto de vainilla.

PREPARACIÓN:

- Calentamos el agua con el azúcar y hervimos 5 m.
- Apartamos del fuego, añadimos la vainilla y reservamos.

MONTAJE DE LA TARTA

- Yo partí los bizcochos a la mitad. Tres discos los reservé para la tarta, y los otros tres para el desayuno..... uuummmmmm.
- Ponemos un disco de bizcocho, calamos con un poco del almíbar, untamos con un poquito de toffee y esparcimos una buena capa de nata de toffee.
- Otro disco de bizcocho, almíbar, toffee y nata de toffee.
- Otro disco de bizcocho, almíbar, toffee y nata de toffee.
- Cubrimos toda la tarta de nata de toffee y decoramos al gusto.


Fuentes: La receta del bizcocho es de El Rincon de Bea

Muchos, muchos, muchos bicos para todos !

Gaby.

28 de enero de 2014

CARAMELO DE PLÁTANO Y MI EXPERIENCIA EN EL TALLER DE MACARONS




     Siempre me llamaron la atención los Macarons, así que después de ver varias recetas diferentes me lancé a hacerlos. Tuve algún intento fallido, algunos me salieron decentes, de sabor no estaban mal... peeeerooooo, no terminaban de salir tan bien como debieran.

    Así que en cuanto pude me apunté al taller on line " Macarons al milímetro ", organizado por La Tallereria e impartido por Belén de Cupcakes a Gogó .

    Llevo tres semanas con el taller y estoy ENCANTADA ! Ya soy una MACADICCTA, jajjajajja !!! Nunca pensé que se pudiera aprender tanto sobre una cosa tan delicada como es un macaron, via internet. Belén está siempre pendiente de nosotros, resuelve dudas, da muchísimas información, se fija en todos los detalles, anima, aconseja... y no engaña: si está bien, está bien, pero si está mal.... a repetir el ejercicio ! Y lo mejor: nunca, nunca, nunca se rinde ! Vamos, para mi gusto, una profe 10.

       Otra cosa que me gusta es el buen ambiente que se respira en el taller. Estamos pendientes los unos de los otros, de nuestra evolución, de animar cuando se falla, y de felicitar cuando salen maravillas... que son muuuuchas veces, porque tengo que deciros que mis compis son unas cracks, vaya súpermacs están haciendo !!!

     Así que a todos los que os estéis pensando hacer uno de sus talleres, u otro de La Tallerería, os digo que no os lo penséis. Merece la pena !

    La semana pasada presenté unos Macarons de nuez rellenos de caramelo de plátano. Gustaron mucho, pero lo que más llamó la atención fue el relleno. Varias compañeras de curso, y algunos seguidores de Facebook  e Instagram me pidieron la receta. A mis compis de taller ya se la pasé, así que ahora la comparto con todos vosotros.

    No sólo vale para los macarons ! Podéis rellenar un bizcocho, unas crepes, como cobertura en una tarta, para decorar unos cupcakes, en las tostadas de la mañana..... imaginación al poder !!!
 


   

CARAMELO DE PLÁTANO:

- 200 grs de plátano ( sólo la carne, ya pelados )
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 1 cucharada de ron añejo
- 80 grs de azúcar
- 50 grs de nata líquida templada ( OJO, que no esté fría )
- 40 grs de mantequilla a temperatura ambiente en trozos
- 280 grs de chocolate blanco

PREPARACIÓN:

- Batimos el plátano con el zumo de limón y el ron. Reservamos.
- Ponemos el azúcar en una cazuela y hacemos caramelo, que no quede muy oscuro.
- Bajamos el fuego y vamos añadiendo la nata sin dejar de remover. Mezclar bien.
- Añadimos la pulpa de plátano y mezclamos.
- Incorporar la mantequilla, mezclar y apartar del fuego.
- Añadir el chocolate, remover hasta que se disuelva, y terminar de integrar todo batiendo con la batidora.
- Enfriar y….. a disfrutar !!!!!

La receta es del libro Repostería, de Christophe Felder, Edt. Everest.