Hoy os traigo una tarta. Porque hoy tengo algo que celebrar. Y las tartas y las celebraciones van siempre de la mano.
Hoy es domingo, y me voy a pasar el día en casa, con mi marido y mis hijos, disfrutándolos mucho y descansando. Porque a partir de mañana lunes 4 de Diciembre tendré poco tiempo libre. Porque mañana ¡¡¡ Empiezo a trabajar fuera de casa !!!. Después de bastante tiempo en el paro, vuelvo al mundo laboral, y estoy taaaaaan contenta, tan ilusionada, me apetece tanto, que hoy tocaba celebrarlo con una tarta si o si !
Voy a ser la nueva dependienta de LAUREL ECOTIENDA. Una herboristería y tienda ecológica de Santiago. Voy a tener horario comercial, así que estaré bastante tiempo fuera de casa, y eso supone pasar menos por las redes sociales y el blog. Al principio me costará adaptarme, es un gran cambio de vida, de horarios, de rutinas... pero estoy segura de que poco a poco iré encajando todo. No quiero dejar de lado Bikisimas, mi pequeño y querido blog, que tantas alegrías me ha dado.
Así que ya veis, hoy estoy de fiesta, así que tarta para todos !
Esta tarta la hice hace un mes más o menos, los que me seguís por Instagram visteis allí la foto, pero me quedaba publicar la receta. Y creo que hoy es el día perfecto para hacerlo.
Siempre me gustó mucho la combinación de limón y frambuesa. Resulta una mezcla perfecta. Dulce pero con ese puntito ácido que le da frescura. Tenía dudas con la crema, y al final me decidí por una de queso mascarpone, porque el queso siempre queda bien. El queso lo mejora todo !
INGREDIENTES:
Bizcocho:
- 200 grs de mantequilla
- 200 grs de azúcar
- 4 huevos
- La piel rallada de 2 limones
- 200 grs de harina
- 2 cucharaditas de levadura química
Almíbar:
- 200 ml de agua
- 100 grs de azúcar
- 5 frambuesas
- 1 chorrito de licor ( opcional )
Crema:
- 250 grs de queso mascarpone
- 4 cucharadas de azúcar glass
- La piel rallada de 1 limón
- 200 ml de nata liquida
Relleno y decoración:
- Mermelada de frambuesa
- Frambuesas
PREPARACIÓN:
- Ponemos todos los ingredientes del almíbar en un cazo al fuego. Cocemos unos 15 minutos a fuego medio. Colamos y reservamos.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Añadimos los huevos de 1 a 1, hasta que se incorpore bien un huevo en la mezcla no añadimos el siguiente. Añadimos la ralladura de limón y batimos. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos.
- Repartimos la mezcla en 3 moldes de 15 cm y los horneamos unos 40 minutos a 180ºC. Yo los hice los tres a la vez con la función "aire". Sacamos del horno los moldes, esperamos 15 minutos, y los desmoldamos encima de una rejilla.
- Batimos el queso con el azúcar glass y la ralladura de limón un poco, lo justo para que se integren los ingredientes. Sin dejar de batir, a velocidad baja, vamos añadiendo la nata. En cuanto esté integrada paramos, para que la crema no se ponga muy liquida.
- Calentamos un poquito la mermelada en el microondas para poder extenderla más facilmente.
Montaje:
- Ponemos un disco de bizcocho sobre una base o bandeja. Lo calamos con un poco de almíbar. Ponemos una capa de mermelada de frambuesa y una capa de crema de queso.
- Ponemos el segundo bizcocho, almíbar, mermelada y crema.
- Colocamos el tercer bizcocho, almíbar y crema.
- Ponemos crema por las paredes de la tarta y la extendemos por toda la superficie.
- Decoramos con frambuesas frescas.
Es una tarta deliciosa. La hice un día que venía mi familia a casa y fue un éxito rotundo. Así que pienso repetirla más de una vez.
Espero que os haya gustado y os animéis a hacerla.
Y también espero que mi nueva etapa profesional no me tenga muy alejada de vosotros. Ya os iré contando como me va !
Bicos.
Gaby.
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limón. Mostrar todas las entradas
3 de diciembre de 2017
23 de enero de 2017
PAN DE LIMÓN CON SEMILLAS DE AMAPOLA
Me encanta leer. Desde jovencita disfruto leyendo. Me gusta acostarme temprano y leer hasta que me vence el sueño. O pasarme una tarde de domingo en el sofá, con la manta, una infusión y un libro. Y en verano, puedo pasarme la tarde leyendo en la tumbona debajo de un árbol !
Desde hace unos años, por una cuestión de problemas de espacio, decidí pasarme al libro electrónico. Pensé que no me acostumbraría, que echaría de menos el papel... pero no fue así. Estoy encantada con él ! Estaba cansada de ver las estanterías a rebosar de libros, apiñados unos encima de otros, y limpiarlos era un horror. Así que una vez que vi que estaba más que feliz con mi ebook, hice limpieza de libros en el piso: doné algunos a la biblioteca municipal, otros los vendí en una tienda de libros de segunda mano, y otros los regalé. Me quedé con unos pocos, solo los que tenían algún valor sentimental. Y la verdad, estoy muy contenta con la decisión. Ahora, cuando quiero ver montañas de libros, me voy a una biblioteca o a curiosear a una librería.
El último libro que he leído es "Pan de limón con semillas de amapola", de Cristina Campos. Me ha encantado. Una historia preciosa de dos hermanas con dos vidas y personalidades muy diferentes que se reencuentran. Me enganchó desde el primer momento, no podía parar de leer. Un precioso cóctel de amor, amistad, secretos de familia, maternidad, lealtad, inquietudes, miedos, búsquedas... Además, parte de la historia se desarrolla en torno a una panadería artesanal, y al principio de cada capítulo, pone la receta de un pan, desde la Injera Etíope hasta el que da el titulo a la novela, que realmente no es un pan, es un bizcocho.
Y claro, imposible no hacerlo !
INGREDIENTES:
- Dos limones
- 350 grs. de harina integral
- 1 sobre de levadura en polvo ( unos 16 grs )
- 1 cucharadita de sal
- 3 huevos
- 200 grs. de azúcar moreno
- 250 ml de leche entera
- 200 grs. de mantequilla derretida
- 30 grs. de semillas de amapola
PREPARACIÓN:
- Rallamos la piel de los limones y exprimimos el zumo de uno.
- Mezclamos la harina, la levadura, la sal y tamizamos.
- Batimos bien los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen.
- Añadimos la ralladura de limón y la leche y batimos.
- Incorporamos la mantequilla y batimos.
- Añadimos la harina y las semillas de amapola y mezclamos.
- Por último, añadimos el zumo de limón y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en un molde bien engrasado y horneamos unos 45 minutos a 180ºC, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.
Lo único que he cambiado de la receta es que yo añadí el zumo de 1 limón. En el libro solo ponen la ralladura.
Si os gusta leer, os recomiendo el libro totalmente.
Y no dejéis de hacer el bizcocho, es delicioso.
Un beso.
Gaby.
Etiquetas:
azúcar moreno,
Bizcochos,
harina integral,
libros,
limón,
semillas de amapola
15 de noviembre de 2016
BUNDT CAKE DE LIMA-LIMÓN, FRAMBUESAS Y ARÁNDANOS
Hoy es el día del Bundt Cake, así que tocaba publicar uno si o si.
Y además hoy el blog ¡ Está de aniversario ! Resulta que hace ya cinco años que abrí este pequeño espacio dulce. Madre mía, como pasa el tiempo... El 15 de Noviembre del 2011 publiqué mi primera entrada. No era una receta, sólo una presentación ( podéis verla pinchando AQUÍ ) Cuando la escribí no sabía que era un Bundt Cake, y mucho menos que justo ese día era "su día". Lo descubrí poco después y me encantó ese tipo de bizcocho, y no sólo eso, los moldes Nordic Ware me tienen enamorada. Tengo cuatro, bueno, tenía, porque hoy compré otro en una tienda on-line aprovechando una ofertilla, y ya está en camino, así que en nada tendré cinco. Es mi autoregalo de cumpleblog. 😉
Otra cosa que ha cambiado en estos años son las fotos que publico. Desde hace ya bastante tiempo todas las fotos son mías. Me quedé con una de las cámaras que mi marido ya no usaba, y me lancé a sacar yo las fotos de mis dulces. No os penséis que me complico mucho: disparo automático con un objetivo sencillo, y después un poco de edición en el ordenador. Recortar un poco, enderezar, ajustar un pelín la saturación, sacar brillo o sombras... vamos, todo nivel principiante... pero me divierte, y además hace que me esmere en sacar a pasear mi lado creativo.
Y ahora vamos con la receta de hoy.
Hace unos 15 días vino mi familia a tomar café a casa. Me apetecía hacer un Bundt, pero no tenía claro de qué. Abrí la nevera y vi que tenía un puñado de frambuesas y arándanos, y decidí usarlos para la receta. A los frutos rojos les van de maravilla los cítricos, así que lo tuve claro, sería un Bundt Cake de limón con las frambuesas y los arándanos frescos por el medio.
Que decir... quedó de escándalo... fue todo un éxito !!! Todos decían que hacia tiempo que no probaban un bizcocho tan rico. Así que tuve claro que tenia que repetirlo y publicar la receta aquí.
Hoy lo hice igual, pero a parte del limón, le puse un poco de lima, y tengo que decir que ese puntito cítrico extra lo ha mejorado un poquito más si cabe. Vamos, que no me beso porque no me llego... Jajjajjajajaa
Venga, vamos a encender el horno !
INGREDIENTES:
- 450 grs. de harina
- 1 cucharadita de levadura química ( unos 6 grs.- medio sobre )
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio ( unos 3 grs )
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 grs. de mantequilla en pomada ( blanda pero no derretida )
- 350 grs. de azúcar
- La ralladura de la piel de un limón
- La ralladura de la piel de media lima
- 4 huevos
- 170 ml de leche
- El zumo de media lima colado ( unos 10-15 ml. )
- Frambuesas y arándanos frescos.
- Para el glaseado ( opcional ) : azúcar glass y zumo de limón o de lima.
PREPARACIÓN:
- Primero hacemos el buttermilk : Mezclamos la leche con el zumo de lima y dejamos reposar mínimo 5 minutos. La mezcla se cortará, es normal.
- Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, y tamizamos. Yo no uso ni tamiz ni colador. Le paso a la mezcla unas varillas dándole un par de vueltas.
- Batimos la mantequilla, el azúcar y las ralladuras de limón y lima hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina. Yo lo hago en la Kitchen Aid con el accesorio pala. Podéis hacerlo con la batidora de varillas sin problema.
- Añadimos los huevos de uno en uno.
- Incorporamos la mitad de la harina y batimos.
- Incorporamos el buttermilk y batimos.
- Incorporamos la otra mitad de la harina y batimos.
- Añadimos un puñado de frambuesas y arándanos y los integramos con cuidado con una espátula.
- Engrasamos* un molde de corona ( en mi caso el modelo Clásico de Nordic Ware ) y vertemos dentro la mezcla. Golpeamos suavemente el molde contra la encimera para que la masa se reparta bien por todo el molde.
- Horneamos unos 55 minutos a 170ºC.
- Si usáis un molde Nordic Ware, al sacarlo del horno lo ponéis encima de una rejilla, y a los 10 minutos desmoldais el bizcocho sobre la rejilla para que se enfríe del todo.
- Para el glaseado: en un cuenco ponéis 2 o 3 cucharadas colmadas de azúcar glass. Añadís zumo de limón o lima poco a poco y removeis con un tenedor hasta que tenga la consistencia deseada. Si queda muy duro añadís más zumo. Si está muy suelto añadís mas azúcar glass.
*Yo engraso los moldes con spray antiadherente 'Bake Easy' de Wilton.
Os aseguro que es de los mejores Bundts que he hecho. Se va a convertir en un fijo en mi casa, y por supuesto cuando vaya a visitar a mi familia tendré que llevarles uno... o dos, que somos familia numerosa y muy larpeiros todos !!!
Espero que lo hagáis y me contéis que os pareció.
Bicos mil para todos.
Gaby.
15 de julio de 2015
LEMON CURD EN MICROONDAS
Pues llegó el momento de cerrar por vacaciones.
La mayoría de vosotros ya lo sabéis, a finales de Junio nos trasladamos a la finca donde pasamos los meses de Julio y Agosto. Dejamos el piso y nos vamos al campo. Le decimos ADIÓS al ruido, a la carretera llena de coches, a los vecinos gritones, a los ascensores con charlas sobre el tiempo, a las prisas... y le decimos HOLA a la tranquilidad, el despertarse con el canto de los pájaros, la piscina, las barbacoas, la tumbona, los paseos en bici, las rutas de senderismo... Un gustazo !
La finca sólo tiene un defecto, bueno dos. Que está cerca de Santiago por lo que la playa sigue estando a un paseo en coche. Y que aquí no tenemos internet. Sigo algo pendiente de las redes sociales a través del móvil, pero los gigas dan para lo que dan, y mantener el blog es muy complicado. Y como además en veranito todos necesitamos un poco de desconexión, con esta receta súper fácil y fresquita cierro el blog hasta Septiembre.
El Lemon Curd es una crema tradicional inglesa. A finales del siglo XIX se servía para untar los scones, pan, muffins o bizcochos que acompañaban el té de la tarde. Es una alternativa a la mermelada, y sirve también para rellenar tartas, pasteles o tartaletas. A mi me gusta servirlo sobre un buen trozo de flan de queso. Puede hacerse con limas, naranjas o mandarinas. También queda rica empleando bayas como las moras, frambuesas o arándanos.
INGREDIENTES:
Fuente : Directo al Paladar
- 220 grs. de azúcar
- 3 huevos
- 1 yema
- 200 ml. de zumo de limón colado
- Ralladura de la piel de 1 limón
- 100 grs. de mantequilla
PREPARACIÓN:
- Derretimos la mantequilla y la dejamos enfriar. Que esté liquida pero a temperatura ambiente, no caliente.
- En un cuenco de cristal batimos el azúcar, los huevos y la yema hasta mezclar bien.
- Añadimos el zumo, la ralladura y la mantequilla y mezclamos, pero sin batir demasiado, para que no haga mucha espuma.
- Metemos el cuenco en el microondas y calentamos un minuto a máxima potencia ( en mi caso 900 W )
- Abrimos el microondas y removemos la mezcla con una espátula.
- Calentamos otro minuto y removemos.
- Así unos 3 ó 4 minutos, hasta que veamos que la mezcla espesa.
- Se saca del microondas y se remueve un minuto, para que la crema se termine de mezclar y espesar.
- Cubrimos con film transparente, pegándolo a la crema para que no haga costra. Lo dejamos enfriar, y después lo metemos a la nevera.
La receta del Flan de Queso podéis verla pinchando AQUÍ
Felices Vacaciones a todos. Si no queréis perderme de vista en verano podéis seguirme por INSTAGRAM, allí no cierro !
Un beso muuuy grande a todos.
Gaby.
10 de noviembre de 2014
PASTEL DE LIMÓN
De limón, pero limón-limón, con mucho sabor a limón !
No me gusta poner esencias a las masas de bizcocho, prefiero hacerlos con la fruta natural, me gusta más como quedan, y además así no le metemos tanto producto artificial. Así que en cuanto vi esta receta en el libro "Pastelería en 3 pasos" de la Editoral Grijalbo, supe que me iba a gustar.
Fácil y rico, esponjoso y de sabor intenso, ideal para el desayuno o la merienda. Si te gusta el limón, te lo recomiendo.
INGREDIENTES:
- 2 limones.
- 150 grs. de azúcar.
- 1 pizca de sal.
- 150 grs. de mantequilla.
- 3 huevos.
- 220 grs. de harina.
- 7 grs. de levadura química.
PREPARACIÓN:
- Lavamos bien los limones, y con un acanalador de cítricos o un cuchillo, cortamos las cáscara en tiras muy finas y sin nada de parte blanca ( que es la que amarga ) y después picamos las tiras en trocitos pequeños.
- Ponemos en un bol el azúcar, la sal y los trocitos de la corteza de limón, y frotamos con las manos hasta que el azúcar esté bien aromatizado.
- Exprimimos el zumo de los dos limones y reservamos.
- Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa.
- Añadimos los huevos de uno en uno. No incorporamos el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado.
- Añadimos el zumo de limón y mezclamos.
- Incorporamos la harina y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en un molde de cake engrasado ( yo siempre uso spray desmoldante ) y horneamos unos 40-45 minutos a 170ºC.
Espero que os haya gustado.
Un beso !
Gaby.
No me gusta poner esencias a las masas de bizcocho, prefiero hacerlos con la fruta natural, me gusta más como quedan, y además así no le metemos tanto producto artificial. Así que en cuanto vi esta receta en el libro "Pastelería en 3 pasos" de la Editoral Grijalbo, supe que me iba a gustar.
Fácil y rico, esponjoso y de sabor intenso, ideal para el desayuno o la merienda. Si te gusta el limón, te lo recomiendo.
INGREDIENTES:
- 2 limones.
- 150 grs. de azúcar.
- 1 pizca de sal.
- 150 grs. de mantequilla.
- 3 huevos.
- 220 grs. de harina.
- 7 grs. de levadura química.
- Lavamos bien los limones, y con un acanalador de cítricos o un cuchillo, cortamos las cáscara en tiras muy finas y sin nada de parte blanca ( que es la que amarga ) y después picamos las tiras en trocitos pequeños.
- Ponemos en un bol el azúcar, la sal y los trocitos de la corteza de limón, y frotamos con las manos hasta que el azúcar esté bien aromatizado.
- Exprimimos el zumo de los dos limones y reservamos.
- Tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa.
- Añadimos los huevos de uno en uno. No incorporamos el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado.
- Añadimos el zumo de limón y mezclamos.
- Incorporamos la harina y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en un molde de cake engrasado ( yo siempre uso spray desmoldante ) y horneamos unos 40-45 minutos a 170ºC.
Espero que os haya gustado.
Un beso !
Gaby.
20 de junio de 2013
BICA DE LIMÓN
Hola !
Hoy toca receta de Bica. Que por algo este blog se llama como se llama !
Esta vez es de limón, que ya sabéis que le da un toque muy rico a los bizcochos. La hice ayer para merendar, y la tomamos recién hecha, tibia, y estaba buena, pero como todas las bicas, estaba mejor hoy, cuando la tomamos en el desayuno. A las bicas, un día de reposo, les sienta de maravilla.
INGREDIENTES :
- 150 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 260 grs. de azúcar.
- 4 huevos.
- 200 grs. de harina.
- 6 grs. ( 1/2 sobre ) de levadura química tipo Royal.
- la ralladura de la piel de 2 limones.
PREPARACIÓN:
- Montar 2 claras de huevo con 130 grs. del azúcar a punto de nieve, y reservar.
- Mezclar la harina y la levadura, tamizar y reservar
- Batir bien la mantequilla con los 130 grs. de azúcar restante hasta obtener una crema homogénea.
- Batir un poco los 2 huevos enteros y las dos yemas con la ralladura de limón, e incorporar a la crema. Mezclar bien. Queda una crema cortada, no pasa nada, se corrige con la harina.
- Añadir la harina con la levadura y mezclar.
- Incorporar las claras a punto de nieve con movimientos envolventes.
- Volcar la masa en un molde forrado con papel de hornear, alisar la superficie y espolvorear con azúcar.
- Hornear a 190ºC unos 25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.
Espero que os animéis a hacerla y que os guste tanto como a nosotros.
Bicos, Gaby.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)