Mostrando entradas con la etiqueta Bundts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundts. Mostrar todas las entradas
15 de noviembre de 2016
BUNDT CAKE DE LIMA-LIMÓN, FRAMBUESAS Y ARÁNDANOS
Hoy es el día del Bundt Cake, así que tocaba publicar uno si o si.
Y además hoy el blog ¡ Está de aniversario ! Resulta que hace ya cinco años que abrí este pequeño espacio dulce. Madre mía, como pasa el tiempo... El 15 de Noviembre del 2011 publiqué mi primera entrada. No era una receta, sólo una presentación ( podéis verla pinchando AQUÍ ) Cuando la escribí no sabía que era un Bundt Cake, y mucho menos que justo ese día era "su día". Lo descubrí poco después y me encantó ese tipo de bizcocho, y no sólo eso, los moldes Nordic Ware me tienen enamorada. Tengo cuatro, bueno, tenía, porque hoy compré otro en una tienda on-line aprovechando una ofertilla, y ya está en camino, así que en nada tendré cinco. Es mi autoregalo de cumpleblog. 😉
Otra cosa que ha cambiado en estos años son las fotos que publico. Desde hace ya bastante tiempo todas las fotos son mías. Me quedé con una de las cámaras que mi marido ya no usaba, y me lancé a sacar yo las fotos de mis dulces. No os penséis que me complico mucho: disparo automático con un objetivo sencillo, y después un poco de edición en el ordenador. Recortar un poco, enderezar, ajustar un pelín la saturación, sacar brillo o sombras... vamos, todo nivel principiante... pero me divierte, y además hace que me esmere en sacar a pasear mi lado creativo.
Y ahora vamos con la receta de hoy.
Hace unos 15 días vino mi familia a tomar café a casa. Me apetecía hacer un Bundt, pero no tenía claro de qué. Abrí la nevera y vi que tenía un puñado de frambuesas y arándanos, y decidí usarlos para la receta. A los frutos rojos les van de maravilla los cítricos, así que lo tuve claro, sería un Bundt Cake de limón con las frambuesas y los arándanos frescos por el medio.
Que decir... quedó de escándalo... fue todo un éxito !!! Todos decían que hacia tiempo que no probaban un bizcocho tan rico. Así que tuve claro que tenia que repetirlo y publicar la receta aquí.
Hoy lo hice igual, pero a parte del limón, le puse un poco de lima, y tengo que decir que ese puntito cítrico extra lo ha mejorado un poquito más si cabe. Vamos, que no me beso porque no me llego... Jajjajjajajaa
Venga, vamos a encender el horno !
INGREDIENTES:
- 450 grs. de harina
- 1 cucharadita de levadura química ( unos 6 grs.- medio sobre )
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio ( unos 3 grs )
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 grs. de mantequilla en pomada ( blanda pero no derretida )
- 350 grs. de azúcar
- La ralladura de la piel de un limón
- La ralladura de la piel de media lima
- 4 huevos
- 170 ml de leche
- El zumo de media lima colado ( unos 10-15 ml. )
- Frambuesas y arándanos frescos.
- Para el glaseado ( opcional ) : azúcar glass y zumo de limón o de lima.
PREPARACIÓN:
- Primero hacemos el buttermilk : Mezclamos la leche con el zumo de lima y dejamos reposar mínimo 5 minutos. La mezcla se cortará, es normal.
- Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, y tamizamos. Yo no uso ni tamiz ni colador. Le paso a la mezcla unas varillas dándole un par de vueltas.
- Batimos la mantequilla, el azúcar y las ralladuras de limón y lima hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina. Yo lo hago en la Kitchen Aid con el accesorio pala. Podéis hacerlo con la batidora de varillas sin problema.
- Añadimos los huevos de uno en uno.
- Incorporamos la mitad de la harina y batimos.
- Incorporamos el buttermilk y batimos.
- Incorporamos la otra mitad de la harina y batimos.
- Añadimos un puñado de frambuesas y arándanos y los integramos con cuidado con una espátula.
- Engrasamos* un molde de corona ( en mi caso el modelo Clásico de Nordic Ware ) y vertemos dentro la mezcla. Golpeamos suavemente el molde contra la encimera para que la masa se reparta bien por todo el molde.
- Horneamos unos 55 minutos a 170ºC.
- Si usáis un molde Nordic Ware, al sacarlo del horno lo ponéis encima de una rejilla, y a los 10 minutos desmoldais el bizcocho sobre la rejilla para que se enfríe del todo.
- Para el glaseado: en un cuenco ponéis 2 o 3 cucharadas colmadas de azúcar glass. Añadís zumo de limón o lima poco a poco y removeis con un tenedor hasta que tenga la consistencia deseada. Si queda muy duro añadís más zumo. Si está muy suelto añadís mas azúcar glass.
*Yo engraso los moldes con spray antiadherente 'Bake Easy' de Wilton.
Os aseguro que es de los mejores Bundts que he hecho. Se va a convertir en un fijo en mi casa, y por supuesto cuando vaya a visitar a mi familia tendré que llevarles uno... o dos, que somos familia numerosa y muy larpeiros todos !!!
Espero que lo hagáis y me contéis que os pareció.
Bicos mil para todos.
Gaby.
12 de mayo de 2016
BUNDT CAKE PICANTE DE PLÁTANO Y CHOCOLATE
Lo que si estoy intentando es publicar todos los jueves, y por ahora, milagrosamente, lo estoy consiguiendo. Eso si, normalmente, el miércoles por la noche aún no sé que publicaré al día siguiente. Una loca, si, esa soy yo. Llevo 45 años así, por lo que dudo mucho que vaya a cambiar ahora. Y seamos sinceros, tampoco es que tenga mucho interés en cambiar ese rasgo de mi personalidad. Como decía Ricky Martin...
Total, que ayer en Instagram Natalia, de Con harina en mis zapatos , publicó la foto de un bizcocho con una pinta de escándalo, y Gloria, de Ytreats , me recordó que ya tocaba empezar con la #opcakekini16. Lo que viene siendo la "operación cakekini" de este año, o lo que es lo mismo, lo contrario a la "operación bikini" que empieza a inundar las redes sociales a estas alturas del año. Vamos, lo dicho, que algunas siempre vamos al revés... jajajjajaja.
Así que ayer, lo único que tenía claro, es que hoy iba a publicar un bizcocho o Bundt Cake. ¿ Pero de qué ? A eso de las 8 de la tarde fui al frutero a coger una pieza de fruta, y vi que tenía algunos plátanos muy maduros, y pensé que o hacia algo con ellos, o los pobres mucho más no iban a aguantar. Y entonces lo tuve claro.
El resultado un Bundt Cake de plátano y pepitas de chocolate, muy especiado y picante. Si, si, picante. Ya dije que a veces se me va un poco la pinza, no ?
Cuando lo pruebas sabe a plátano, chocolate y caramelo ( por el azúcar moscovado ). Después te viene el sabor de la canela y el jengibre, y por último te queda un regustito picante en la lengua. Vamos, a mi me ha encantado. Y el olor que tenía mi piso ayer a las 11 de la noche cuando lo saqué del horno, era para morir del gusto.
Así que si sois de los que os gusta probar cosas diferentes y un pelín arriesgadas, este es vuestro bizcocho.
Y si sois fans de la "Operación cakekini", no tenéis más que buscar estos hashtags en Instagram: #operacioncakekini , #opcakekini y #opcakekini16 , y ver bizcochos maravillosos.
INGREDIENTES:
- 450 grs. de harina
- 1 cucharadita ( teaspoon - tsp ) de levadura química
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1/2 cucharadita de pimienta blanca
- 1/4 cucharadita de sal
- 120 grs. de mantequilla blanda
- 350 grs. de azúcar moscovado
- 1 cucharada ( tablespoon - tbsp ) de extracto de vainilla
- 4 huevos L
- 300 grs. de plátano maduro machacado con un tenedor ( unos 3-4 plátanos )
- 150 grs. de pepitas de chocolate
PREPARACIÓN:
- Juntamos y tamizamos la harina, la levadura, el bicarbonato, la canela, el jengibre, la pimienta y la sal.
- Separamos las yemas de las claras y montamos las claras a punto de nieve.
- En un bol ( yo en la Kitchen Aid con el accesorio pala ) batimos la mantequilla, el azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla bien cremosa.
- Añadimos las yemas de una en una, batiendo bien después de cada incorporación.
- Incorporamos la mezcla harina en tres veces y el plátano en dos. No incorporamos el siguiente ingrediente hasta que el anterior no esté bien integrado:
- 1/3 de harina
- 1/2 plátano
- 1/3 harina
- 1/2 plátano
- 1/3 harina
- Añadimos las pepitas de chocolate.
- Con movimientos suaves y envolventes añadimos las claras a punto de nieve.
- Engrasamos bien un molde de Bundt Cake o de bizcocho, y horneamos a 175ºC unos 55 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Si lo hacéis en un molde de Bundt Cake, cuando esté listo el bizcocho ponéis el molde encima de una rejilla. A los 10 minutos le dais la vuelta y lo desmoldáis sobre la rejilla para que se termine de enfriar.
Espero que os haya sorprendido y que os animéis a hacerlo.
¡ Un beso grande !
Gaby.
15 de noviembre de 2014
BUNDT CAKE DE MANZANAS ASADAS
TERCER CUMPLEBLOG ENTRADA II
Esta receta va dedicada a los seguidores de facebook que me pidieron que hiciera un Bundt.
Hoy se celebran dos cosas, mi Tercer Cumpleblog y el National Bundt Day, así que hoy tenía que hacer uno de estos deliciosos bizcochos si o si.
Como os expliqué AQUÍ hoy quise hacer tres recetas con dos elementos en común: el caramelo y las manzanas. En cuanto a las manzanas decidí asarlas, para que le diese a las recetas ese sabor dulce, aromático, casero y tierno que las caracteriza. Y para el caramelo, me decidí por el Lyle's Golden Syrup, por ese sabor que tiene a caramelo suave, a miel, a azúcar de caña, que tanto me gusta.
Quise que fuera un Bundt muy aromático, así que le añadí una mezcla de especias que combinan de maravilla con la manzana. Y para jugar con las texturas, le puse trocitos de dátiles y nueces. El resultado: UN ESPECTÁCULO. Estoy contenta no, lo siguiente, con mi creación !!! Sabroso, jugoso, aromático, esponjoso.... de verdad, una delicia !
Vamos allá con la receta.
INGREDIENTES:
Para las manzanas asadas:
- 8 manzanas.
- Mantequilla.
- Azúcar.
- Ron añejo.
Para el Bundt:
- 250 grs. de harina.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 1/4 cucharadita de clavo en polvo.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 60 grs. de mantequilla en pomada.
- 200 grs. de azúcar panela ( puedes usar moscovado o moreno )
- 1 huevo L.
- 1 cucharada de Lyle's Golden Syrup.
- 375 grs. de manzana asada.
- 4 dátiles sin hueso cortados en trocitos.
- 1 puñadito de nueces troceadas.
Para el glaseado:
- Azúcar glass.
- El jugo de asar las manzanas.
PREPARACIÓN:
Las manzanas asadas:
- Lavamos las manzanas, las descorazonamos y las ponemos en una fuente honda.
- Dentro del hueco de la manzana ponemos un poco de mantequilla, una cucharada de azúcar, una pizca de canela y otro trocito de mantequilla.
- Las regamos con un buen chorro de ron añejo y las "asamos" en el microondas unos 10 ó 12 minutos a 750W ( También podemos hacerlas a la manera tradicional, en el horno, unos 20 minutos a 200ºC )
- Cuando estén listas, les apartamos la piel y cortamos la pulpa en trocitos.
- Pesamos 375 grs. de la pulpa y la pisamos con un tenedor ( El resto de la manzana la usaremos en otras recetas )
- Colamos el jugo de asar las manzanas y reservamos.
El Bundt:
- Unimos y tamizamos la harina, el bicarbonato, la canela, el jengibre, la nuez moscada, el clavo y la sal. Reservamos.
- Batimos la mantequilla con la panela hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadimos el huevo y batimos.
- Añadimos el Lyle's Golden Syrup y mezclamos.
- Incorporamos: 1/3 de la harina y mezclamos.
1/2 de la manzana asada.
1/3 de la harina.
1/2 de la manzana.
1/3 de la harina.
- Añadimos los trocitos de dátiles y nueces, y mezclamos.
- Volcamos la masa en un molde de Bundt ( yo usé el modelo Heritage ) y horneamos a 180ºC unos 35-40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla 10 minutos.
- A los 10 minutos desmoldamos y dejamos enfriar por completo.
Glaseado:
- Mezclamos azúcar glass con un poco del jugo de asar las manzanas, hasta conseguir la consistencia deseada para glasear el bundt.
Como os dije al principio de la entrada, es un Bundt delicioso, os recomiendo que lo hagáis, estoy segura que os va a sorprender. Si no sois muy amigos de las especias podéis ponerle menos cantidad o elegir sólo las que más os gusten. Aunque os aseguro que esa mezcla que yo le puse le da un toque de lo más especial !
Muchas gracias por estar ahí, un beso grande.
Gaby.
18 de marzo de 2014
BUNDT CAKE DE NARANJA Y QUESO CREMA
¡ Vaya días de sol más maravillosos estamos teniendo en Galicia !
Después de un invierno frio, gris, lluvioso hasta decir basta, con tormentas y ciclogénesis varias... tener una semana seguida de días de luz y sol, es una gozada. Te carga las pilas !!!
Yo no sé vosotros, pero yo es ver un día despejado, y lo que me apetece es caminar. Dar un paseo por el campo cerca de mi casa, hacer una ruta de senderismo, comer al lado de un río... vamos, como las cabras, tirarme al monte. ;)
Este fin de semana fue así. El sábado lo pasamos en Barosa , cerca de Pontevedra, un lugar más que recomendable para pasar el día, dar una caminata, bañarse en el rio, o simplemente relajarse escuchando el sonido del agua.
Y el domingo me fui de ruta con un grupo de senderismo de Santiago. 17 Kms. caminando por los Montes de Oleirón. La ruta empezaba y terminaba en la Iglesia de Bastabales, famosa por los versos de Rosalía de Castro:
" Campanas de Bastabales,
cando vos oio tocar,
mórrome de soidades.
Cando vos oio tocar,
campaniñas, campaniñas,
sin querer torno a chorar ".
( ... )
Vamos, un finde de los más completito, porque encima para desayunar hice este rico Bundt que nos encantó !
INGREDIENTES:
Bundt:
- 300 grs. de harina.
- 6 grs. ( medio sobre ) de levadura química.
- 1 pizca de sal.
- 150 grs. de mantequilla reblandecida.
- 250 grs. de queso crema reblandecido.
- 200 grs. de azúcar.
- 3 huevos L.
- La ralladura de la piel de una naranja.
- 1 cucharada de Bakery Emulsión Orange, de Lorann ( opcional )
- Zumo de media naranja.
- Ralladura de la piel de media naranja.
- Azúcar glass. La cantidad necesaria para obtener la consistencia de glasa deseada.
- Mezclar todo y listo !
PREPARACIÓN:
- Mezclamos la harina, la levadura y la sal, y tamizamos.
- Batimos la mantequilla con el queso crema con las varillas, hasta obtener una textura cremosa.
- Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta integrar bien.
- Añadimos los huevos de uno a uno, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporamos la ralladura y la emulsión de naranja.
- Añadimos la harina y mezclamos con cuidado.
- Volcamos sobre un molde de Bundt bien engrasado e igualamos la superficie.
- Horneamos a 180ºC unos 40-50 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos del horno, esperamos 10 minutos y desmoldamos.
- Cuando esté frio del todo lo cubrimos con el glaseado..... y a disfrutar !!!
Si os gustan los bizcochos húmedos y esponjosos, con saborcito pero sin ser demasiado dulces, os lo recomiendo, os aseguro que os va a encantar. Y es fácil, fácil de hacer.
Espero que os haya gustado.
Bicos bikísimos !
15 de noviembre de 2013
BUNDT CAKE DE CASTAÑAS Y NARANJA CONFITADA
¡ Hoy el blog cumple dos años !
Siiiiiii.... dos años !!! Madre mía como pasa el tiempo. Hace dos años, animada por mis hermanas, decidí abrir el blog para ir publicando los dulces que iba haciendo. Y aquí estoy, dos años después, con varias recetas publicadas, página de Facebook , Instagram , Pinterest , Twitter .... y sobre todo, un montón de amigos y seguidores maravillosos !
Han sido dos años estupendos, como en todo, ha habido cosas buenas y otras no tanto, pero en general tengo que decir que el balance es más que positivo. Mi objetivo siempre fue publicar las recetas de siempre de mi casa, de mi madre, de la familia; y las que veo en libros u otros blogs que me llaman la atención Y en esas seguimos.
Muchas veces he pensado marcarme unas pautas: publicar días fijos a la semana, hacer diferentes secciones, tutoriales cada cierto tiempo, intentar que todas las fotos fueran de mi bikimarido ( y no las cutrefotos de móvil que pongo a veces, jijiji ), presentarme de vez en cuando a algún concurso de recetas.... sé que siendo más constante y publicando más a menudo tendría más presencia en las redes sociales, tendría más seguidores... pero la verdad es que al final cada uno es como es, y el blog es como todo, un reflejo de uno mismo. Y yo no soy ni metódica, ni constante, ni organizada. Soy una loca que un día quiere hacer tres postres, y otros ni se acerca al horno. Una semana me apetece publicar dos cosas, y otras no me pongo de acuerdo ni conmigo misma. Un mes me da por los bizcochos, y otro sólo pienso en hornear panes. Vamos, lo que yo os diga, una loca.... jjajajja
Así que dos años después tengo claro que esto es lo que hay. Que no quiero comprometerme a algo que sé que no voy a cumplir. Que lo que quiero es seguir disfrutando de mi blog, y no que se convierta en un trabajo rutinario. Que cada vez que publique sea porque de verdad hay algo que os quiero contar, o porque estoy muy satisfecha con la receta. Que cuando entréis aquí os sintáis a gusto. Eso, es de verdad, lo que más me apetece.
Hoy es el Día del Bundt Cake, así que tuve claro lo que iba a hacer para celebrar mi segundo cumpleblog. Tenía claro también que de los tres moldes de Bundt que tengo, usaría el clásico, en honor al logo del evento:
![]() |
Imagen sacada de Google |
Así que hoy, para celebrar mi segundo cumpleblog con todos vosotros, os traigo un Bundt Cake de castañas y naranja confitada que espero que os guste.
INGREDIENTES:
- 375 grs. de harina.
- 1/2 sobre de levadura química tipo royal.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 1 cucharadita de sal.
- 250 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 grs. de azúcar.
- 4 huevos.
- 250 ml. de buttermilk*
- 250 grs. de puré de castañas ( yo usé el de la marca Cuevas ).
- Castañas en almíbar ( también de Cuevas ).
- Naranjas confitadas*
- Marrón Glacé para decorar.
Para el glaseado:
- Azúcar glass y zumo de naranja natural colado.
*Buttermilk:
- 240 ml de leche entera a temperatura ambiente.
- Añadir 10 ml. de vinagre.
- Dejar reposar 10-15 minutos.
- Revolver y listo.
*Naranjas confitadas:
- Lavar muy bien una naranja frotando con un cepillito.
- Cortar en rodajas no muy gordas ( con la piel ).
- Poner en un cazo a calentar, 200 ml. de agua con 100 grs. de azúcar.
- Cuando se disuelva el azúcar ir echando dentro las rodajas de naranja.
- Cocer una hora a fuego lento.
PREPARACIÓN:
- Unir y tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
- Batir la mantequilla con el azúcar durante 5 minutos hasta formar una crema blanquecina y esponjosa. ( Yo lo hice en la Kitchen Aid con la pala a velocidad media ).
- Añadir los huevos batidos de uno en uno.
- Añadir 2 cucharadas del almíbar de las naranjas confitadas.
- Incorporar el puré de castañas y batir unos minutos, hasta que se integre bien.
- Añadir : - 1/3 de la harina.
- 1/2 de Buttermilk.
- 1/3 de la harina.
- 1/2 de Buttermilk.
- 1/3 de la harina.
- Cortar dos rodajas de naranja confitada y unas cuantas castañas en almíbar en trocitos y añadirlas a la mezcla.
- Engrasar bien el molde ( yo uso aceite de oliva ) y volcar dentro la masa.
- Igualar la superficie, y golpear un par de veces el molde contra la encimera, para que la mezcla se asiente y ocupe todos los huecos del molde.
- Hornear unos 50 minutos a 175ºC o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.
- Sacar del horno. esperar 10 minutos, y demoldar sobre una rejilla para que se enfríe del todo.
- Glasa: vamos añadiendo cucharadas de zumo de naranja al azúcar glass hasta obtener la consistencia de glasa que nos guste.
- Verter la glasa por encima del Bundt y decorar con Marrón Glacé.
Durante la cocción, el puré de castañas baja y se asienta en el fondo del molde. así que al darle la vuelta, queda en la parte alta del Bundt, dándole una consistencia más densa.
Espero que os haya gustado, espero seguir muchos años con el blog, y espero que me sigáis acompañando, es un placer teneros aquí: GRACIAS !!!
Esta loca alegre y feliz os manda un montón de besos y todo mi cariño.
Gaby.
19 de abril de 2013
BUNDT CAKE DE LIMÓN Y VAINILLA
Este Invierno y principio de Primavera ha sido un horror. No ha parado de llover, frío, viento, tormentas... días y días grises que no animaban a salir de casa. Por eso, que llegue un fin de semana soleado, y poder ir con los niños a dar un paseo y a tomar algo sin ir abrigados con capas y capas de ropa, paraguas y chubasqueros... es un gustazo !!!!!
Así que aquí estoy, ya pensando en tooooodas las cosas que podemos hacer este finde, mientras me tomo un trocito de este Bundt que es la segunda vez que hago y que me ha encantado.
Es un Bundt de limón y vainilla, una mezcla clásica, suave y deliciosa. Ya sabéis que la vainilla me apasiona, y el toque de limón le queda genial. Así que , amantes de los bizcochos, os animo a hacerlo que os va a encantar !
La receta la vi en el blog "Hecho en la Propriété : AQUÍ .
INGREDIENTES:
Para el buttermilk aromatizado:
- 240 ml. de leche entera.
- 1 vaina de vainilla.
- La corteza de 1/2 limón.
- 10 ml. de vinagre blanco.
Para el Bundt:
- 410 grs. de harina.
- 1/2 sobre de levadura química tipo Royal. ( 7 grs.)
- 1 pizca de sal.
- 225 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 250 grs. de azúcar.
- 4 huevos.
- El buttermilk.
- Ralladura de la piel de 1/2 limón.
PREPARACIÓN:
Primero preparamos el buttermilk:
- Abrimos la vaina de vainilla longitudinalmente y raspamos las semillas.
- Ponemos la leche a calentar con las semillas, las vainas y la corteza de limón durante 10 minutos a fuego medio.
- Apartarmos del fuego y dejamos templar hasta que esté casi frío.
- Colamos, añadimos el vinagre y dejamos reposar 10 minutos.
- Removemos y buttermilk listo !!
Vamos con el bundt:
- Mezclamos la harina con la levadura y la sal y tamizamos.
- Batimos la mantequilla durante 5 minutos hasta que esté cremosa.
- Añadimos el azúcar y batimos otros 5 minutos más.
- Añadimos los huevos 1 a 1, no incorporamos el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.
- Incorporamos 1/3 de la mezcla de harina.
1/2 del buttermilk.
1/3 de la harina.
1/2 del buttermilk.
1/3 de la harina.
- Añadimos la ralladura de limón.
- Engrasamos bien un molde para Bundts, volcamos la masa dentro y la igualamos por todo el molde.
- Le damos un par de golpes secos al molde sobre la encimera, para que la masa se asiente bien.
- Horneamos unos 50 minutos a 175ºC.
- Dejar enfriar sobre una rejilla 10 minutos.
- Desmoldar y dejar enfriar del todo.
Espero que os guste.
Disfrutar mucho del fin de semana y un bico grande para todos !
Gaby.
26 de noviembre de 2012
RED VELVET BUNDT CAKE
Ya sabéis que me gustan mucho los Bundts, y ya tenía ganas de hacer otro, así que esta vez me decidí por el Red Velvet ( terciopelo rojo ). Se llama así, evidentemente por su color, ya que lleva un poco de colorante rojo, y... ¿ a qué sabe? Pues no sé, sabe un poco a chocolate, sabe también a vainilla, tiene un puntito de acidez pero es dulce.... es un sabor diferente, que a mi me gusta, probadlo vosotros y me decís.
La receta es de El rincón de Bea, que es de dónde saco normalmente las recetas de Bundts, porque siempre que hice uno de los suyos, me ha salido bien.
Y cómo me gusta mi molde Nordic Ware, para Reyes pienso pedirme otro!!!!
Este Bundt es muy fácil de hacer, así que venga... ¡ a encender el horno !
INGREDIENTES:
- 350 grs. de harina.
- 40 grs. de cacao en polvo sin azúcar ( yo uso Valor ).
- una pizca de sal.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 250 grs de azúcar.
- 240 ml. de aceite de oliva suave.
- 240 ml. de buttermilk*.
- 2 huevos grandes.
- 2 cucharadas de colorante rojo ( yo uso el Red Red de AmeriColor ).
- 1 cucharadita de vinagre.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
* Buttermilk o suero de leche: Cómo prepararlo en casa.
- Poner en un vaso 240 ml de leche a temperatura ambiente y 10 ml de vinagre o zumo de limón.
- Dejar reposar 10 o 15 minutos.
- Remover y listo para usar.
PREPARACIÓN:
- En un bol unir y tamizar la harina, el cacao, la sal, el bicarbonato y el azúcar.
- En otro bol mezclar y batir a velocidad media el aceite, el buttermilk, los huevos, el colorante, el vinagre y el extracto de vainilla.
- Añadir en tres veces la mezcla de ingredientes secos sobre los húmedos, hasta que esté todo bien integrado.
- Volcar sobre un molde bien engrasado y hornear unos 45 m. a 175ºC.
- Sacar del horno cuando al pinchar con un palillo, éste salga seco.
- Dejar enfriar en el molde 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla.
Y listooooo... ya veis que fácil.
Un bico muy bikísimo para todos.
Gaby.
30 de mayo de 2012
BUNDT CAKE DE CHOCOLATE CON LECHE
Os apetece un poquito de chocolate ?
Pues aquí tenéis un delicioso bundt cake de chocolate con leche. Confieso que no soy especialmente chocolatera, pero éste bundt me gusta mucho, está muy, muy rico !
Así que sin más preámbulos vamos al lío, venga, a encender vuestros hornos y manos a la obra!
INGREDIENTES:
- 360 grs. de harina.
- 1 cucharadita de polvos de hornear, levadura química...
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 250 ml. de buttermilk.
( a 240 ml. de leche a temperatura ambiente le añadimos 10 ml. de zumo de limón colado, o de vinagre, removemos y dejamos reposar 10 m. volvemos a remover... y listo! )
- 200 gr. de chocolate con leche.
- 120 gr. de sirope de chocolate.
- 250 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 200 grs. de azúcar.
- 4 huevos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
PREPARACIÓN:
- En un bol mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, tamizamos y reservamos.
- Derretimos al baño maría o en el microondas el chocolate con leche, le añadimos el sirope de chocolate y la cucharadita de extracto de vainilla y reservamos.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa ( yo en Kitchen Aid con la pala en velocidad media )
- Añadimos los huevos de uno en uno.
- Incorporamos la mezcla de chocolate, sirope y vainilla.
- Añadimos la mezcla de harina en tres veces y el buttermilk en dos:
- 1/3 de harina, mezclar.
- 1/2 de buttermilk, mezclar.
- 1/3 de harina, mezclar.
- 1/2 de buttermilk, mezclar.
- 1/3 de harina, mezclar.
- Engrasar bien el molde con mantequilla y volcar la mezcla.
- Horno a 160 ºC unos 50 m. , calor arriba y abajo.
- Sacar del horno cuando al pinchar con un palillo salga limpio, dejar enfriar 10 minutos en el molde y desmoldar sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
Y listo... sólo queda disfrutarlo!
Espero que os guste.
Bicos.
Fuente: El rincón de Bea
26 de enero de 2012
BUNDT CAKE DE PLÁTANO Y NUECES
Hola !
Hoy otro riquísimo Bundt, éste es de plátano y nueces, una mezcla muy, muy rica. Ya os hablé aquí , de estos bizcochos típicos de Norteamérica, que están triunfando en nuestro país. Estamos, como diría Boris Izaguirre, en el "momento Bundt", ja,ja!
Esta receta, como todas las que tengo de los Bundts, la saqué del blog de Bea, si queréis saber más sobre este tipo de bizcocho no dejéis de visitar su maravilloso blog.
Y ahora, sin más, que hoy estoy con mucho lío, a encender el horno...!
INGREDIENTES :
- 260 gr. de harina.
- 1/2 sobre de Royal.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 75 gr, de mantequilla.
- 250 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 2 plátanos grandes ó 3 pequeños, maduros.
- 250 ml. de nata fresca ( crème fraîche ).
- 90 gr. de nueces picadas.
PREPARACIÓN :
- Unir y tamizar la harina, el Royal, el bicarbonato y la sal.
- Batir bien con las varillas la mantequilla con el azúcar durante 3 m.
- Batir un poco los huevos con la vainilla e ir incorporando poco a poco.
- Hacer un puré con los plátanos e incorporarlos.
- Añadir: - 1/3 de la mezcla de harina, mezclar.
- 1/2 de la nata fresca, mezclar.
- 1/3 de la harina,
- 1/2 de la nata,
- 1/3 de la harina.
- Incorporar las nueces picadas.
- Verter en un molde bien engrasado y hornear 50-55 m. a 170ºC.
- Sacar del horno y colocar encima de una rejilla, esperar 10 m.
- Desmoldar y dejar que enfríe totalmente.
Y a disfrutarlo...!
A ver si os gusta.
Bicos!
Gaby.
17 de noviembre de 2011
BUNDT CAKE DE CHOCOLATE Y NATA
Hola !
Antes de nada MUCHAS GRACIAS a todos los que me conoceis o habeis pasado por aquí, por vuestro ánimo y vuestras cariñosas palabras. Estoy encantada con ésta nueva experiencia así que a ver que tal sale...!
El día 15, cuando inauguré éste blog, era el Dia Nacional del Bundt Cake. Así que mi primera receta va a ser un riquísimo bundt de chocolate y nata que he acompañado con un glaseado de vainilla.
Soy una seguidora de Bea de www.elrincondebea.com y ella es una experta en éste tipo de cakes de textura densa y húmeda, que se hornean en unos moldes especiales de la marca Nordic Ware. Son unos moldes super resistentes y con unas formas preciosas, que desmoldan fenomenal. Se pueden hacer en otros moldes, pero el resultado no es el mismo. Yo tengo la suerte de tener uno, y que os puedo decir... estoy encantada ! Los bundts duran varios días, incluso de un día para otro están mejor porque la miga se asienta. Si os queda algún trozo sin comer, cosa que dudo, y se endurece, lo cortais en rebanadas, lo pasais por la tostadora, lo cubrís de mermelada...y a seguir disfrutando !
Esta receta que os pongo es de Bea, la saqué como otras tantas, de su maravilloso rincón, si quereis saber más de los bundts no teneís más que visitar su blog.
Y ahora a encender el horno !
INGREDIENTES:
Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, es decir, quitarlos de la nevera por lo menos 1 hora antes.
- 315 gr. de harina
- 90 gr. de cacao en polvo
( yo utilizo Valor, el Cola-Cao o Nesquik son muy dulces, si los usas quita azúcar a la receta )
- 2 cucharaditas de polvo de hornear ( Royal u otra marca )
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente ( no margarina )
- 300 gr. de azúcar
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 370 gr. de nata fresca
( no la de tetrabrik, son unos vasitos como de yogur que están en la zona de refrigerados )
( Tienes la crème fraîche de Président, o la nata fresca espesa para cocinar del Mercadona )
- 170 gr. de chocolate negro al 70% de cacao.
Para el glaseado de vainilla:
- 100 gr. de azúcar glass tamizado
- unas cucharaditas de leche y un poco de extracto de vainilla al gusto.
PREPARACIÓN:
Derretir el chocolate al baño maría y reservar.
Precalentar el horno a 165ºC, calor arriba y abajo, y engrasar bien el molde con mantequilla.
Tamizar la harina, el cacao, el polvo de hornear y la sal y reservar.
Batir la mantequilla con las varillas durante 1 minuto, e ir incorporando poco a poco el azúcar, casi de cucharada a cucharada. Despúes seguir batiendo la mezcla durante unos 4 o 5 minutos hasta que quede bien esponjosa.
Añadir los huevos de 1 en 1. No poner el siguiente hasta que el anterior no esté bien integrado.
Añadir el extracto de vainilla.
Ahora vamos incorporando la harina y la nata de la siguiente manera, integrando bien cada parte antes de añadir la siguiente :
- 1/3 de la harina
- 1/2 de nata
- 1/3 de harina
- 1/2 de nata
- 1/3 de harina
Por último le añadimos el chocolate fundido.
Hornear unos 50-60 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
Sacar del horno y dejar enfriar en el molde 10 minutos, desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar totalmente.
Si se desea, cubrir con el glaseado de vainilla.
Se hace mezclando los ingredientes hasta que quede con la textura deseada, más espeso con más azúcar, más liquido con más leche.
Y ahora a disfrutarlo !
Bicos !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)