Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manzana. Mostrar todas las entradas

26 de octubre de 2017

YOGUR DE MANZANA


    Estoy enamorada de mi yogurtera. Bueno, de mis yogurteras, porque tengo dos ! Hace unos años compré una de la marca Moulinex, y fue una de esas compras geniales a la que le sacas mucho partido.
    Este verano, salió a la venta la yogurtera del Lidl, y como estaba en la finca y no había llevado la Moulinex, y la echaba muuuchoooo de menos, compré la del Lidl para usarla en verano y dejarla allí. Pero es que me encantó, hasta me dio la impresión de que los yogures quedaban mejor, más densos. Así que me la traje al piso y ahora tengo las dos aquí. Y no me arrepiento nada, porque en casa nos gustan mucho los yogures, y a veces las pongo a las dos a trabajar. Una con yogur natural básico, para tomarlo con miel, granola, fruta o mermelada; y para que me sirvan para seguir haciendo yogures. Y en la otra algún experimento, como el que os enseño hoy.


INGREDIENTES:

- 800 ml. de leche entera fresca
- 200 grs. de compota de manzana ( ver receta AQUÍ )
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 yogur natural

PREPARACIÓN:

- Como ya os dije en la receta de la compota de manzana, yo la hago con trozos grandes, así que cogí una parte de la compota y la puse en un colador para escurrir el líquido. Una vez escurrida la manzana la puse en el vaso de la batidora, y la batí hasta convertirla en un puré fino. Aparté 200 grs para usar en esta receta.
- Calentamos un poco la leche con el azúcar. Sólo para que se temple y que se disuelva el azúcar. Que no pase de 40º- 45ºC.
- Batimos la leche, el puré de compota de manzana y el yogur.
- Rellenamos los vasitos y a la yogurtera 10 horas.
- Sacamos los vasitos de la yogurtera, y que reposen en la nevera por lo menos dos horas antes de tomarlos.

    Quedan muy ricos. Con un sabor suave y delicioso. Si queréis podéis poner en el fondo del vasito, antes de echar la mezcla de leche, una cucharada del puré, o algún trozo de manzana de la compota bien escurrida.

    Espero que os hayan gustado.

    Bicos !

    Gaby.


19 de octubre de 2017

COMPOTA DE MANZANA AL RON


    Este año los frutales de la finca se volvieron locos, sobre todo los manzanos. Dieron tal cantidad de manzanas que no dábamos a basto ! Cajas y cajas de manzanas que repartimos entre amigos y familiares. Y cajas y cajas de manzanas que se vinieron a mi casa. Ya no sabía que hacer con ellas. Hice bizcochos, dulce de membrillo y manzana, dulce sólo de manzana, jalea, empanada, empanadillas, y compota, muuchaaaa compota !

    A mi me gusta la compota con trozos, la que es tipo puré no me va tanto. Y además me gusta tibia, no fría. Yo creo que es la costumbre, porque en la casa de mis padres siempre se tomó así.

    La receta más fácil no puede ser. Y el resultado es delicioso.


INGREDIENTES:

- 500 ml de agua
- 250 grs de panela ( o azúcar moreno )
- 100 ml de ron añejo
- Canela en rama ( 2 o 3 palitos )
- 500 grs de manzana pelada y sin pepitas cortada en trozos.

PREPARACIÓN:

- Ponemos en un cazo al fuego el agua, la panela, el ron y la canela, y dejamos que hierva unos 7 minutos.
- Bajamos un poco el fuego, añadimos la manzana, y dejamos que cueza unos 15-20 minutos. Hasta que veamos que está blanda pero sin deshacerse.

SUGERENCIAS:

- Si no te gusta el ron, o no tienes, puedes ponerle brandy.
- Puedes hacerla sin ron, pero te aseguro que le da un toque único, y por el alcohol no te preocupes, que ya sabes que se evapora.
- El azúcar puede ser blanquilla. A mi me gusta mucho con panela porque es muy aromática.
- Puedes mezclar mitad manzanas, mitad peras.
- Si te gusta más tipo puré, solo tienes que cocer algo más la manzana, y después aplastar la compota con un tenedor o pasapurés. 
- La compota algo caliente, acompañada de una bola de helado de vainilla, es un postre de 10 !

    Espero que os haya gustado. Es una compota riquísima. La manzana queda perfecta, y el almíbar es para no dejar de beberlo !

    Bicos.

    Gaby.



5 de noviembre de 2015

TARTAFLAN DE MANZANA

    En casa seguimos dándole salida a las manzanas de la finca. Es lo que toca. Así que hoy os traigo una nueva receta con manzanas. No es un flan, no es una tarta... es una tartaflan !

    Me encantan los libros de cocina, sobre todo, como no, los de repostería. Comprarlos es uno de mis vicios confesables. Tengo muchos, y llevo un mes leyendo y releyendo, buscando y rebuscando recetas con manzanas, pero casi todas son muy conocidas o clásicas, y ya que mis últimas recetas fueron de las de siempre ( manzanas asadas, dulce de membrillo... ) quería poneros algo diferente.

   Al final hice algo que no es de ninguno de mis libros, os lo podéis creer ?!?!?! Jajajjajjaa. Es una versión de una receta que tengo apuntada desde hace tanto tiempo que ni sé de donde la saqué.

    Está rica, rica, pero es que yo no soy muy objetiva, el flan y todo lo que se le parezca me gusta mucho. Encima con ese puntito de caramelo... los bollos de leche tiernos en la base... los tropezones de manzana por el medio... ainsssss, me voy a la cocina a preparar otra tartaflan !!!

INGREDIENTES:

- 4 huevos
- 150 grs de azúcar
- 750 ml de leche entera
- Caramelo
- 3 panecillos de leche
- 2 manzanas

PREPARACIÓN:

- Batimos los huevos, el azúcar y la leche.
- Caramelizamos un molde alargado.
- Pelamos y cortamos las manzanas en gajos.
- Ponemos los trozos de manzana en el fondo del molde.
- Volcamos encima la crema con cuidado ( las manzanas subirán, pero no pasa nada, en la cocción bajan )
- Cortamos los panecillos a la mitad ( como si fuésemos a hacer un bocadillo ) y los ponemos encima cubriendo todo el molde, los empujamos un poquito para que se empapen de la crema. 
- Horneamos a 180ºC unos 30-35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos. Los panecillos quedarán debajo, de base, y la manzana, como veis en las fotos, por el medio.
- Si por alguna inexplicable razón os dura más de un día, conservarlo en la nevera.
   Como veis es una receta de lo más fácil, y con ingredientes de andar por casa, así que animaos a hacerla y me contáis que os ha parecido.

    Yo mientras sigo buscando en mis libros más recetas con manzanas !

    Bicos a todos.

    Gaby.

23 de octubre de 2015

MANZANAS ASADAS


    Manzanas asadas. Ni más, ni menos. Sencillas y ricas a más no poder.

    En la finca tenemos manzanos. Todos los años dan bastantes manzanas, pero este año se han vuelto locos. ¡ Pero locos de remate ! Hemos llenado cajas y cajas. Hemos repartido entre nuestros familiares, amigos y vecinos, hemos dado a la caridad, hicimos compotas, tartas, empanadas, bizcochos...  Esta semana hemos recogido las últimas, en los árboles ya no queda ni una, así que ahora toca seguir dándoles salida para que no se estropeen, porque la verdad es que están muy ricas y sería una pena.

    Lo que hago más a menudo con ellas es asarlas. No me puede gustar más el olorcito que tiene toda la casa cuando están en el horno. Y comerlas recién hechas, templaditas... ummmm. Me recuerdan a mi infancia. A tardes de Otoño con mis hermanas. A mi madre en la cocina.
    Dudé en publicar la receta. Es algo tan sencillo, tan de siempre, que supuse que todo el mundo sabría como hacerlas. Pero algunas personas me preguntaron como las hacía yo, así que pensé que estaría bien publicarla. Porque a veces damos las cosas por supuestas, y nos equivocamos.
    Puede que haya alguien que nunca haya asado manzanas. Puede que haya alguien que las haga de otra manera y le guste saber como las hago yo. Puede que haya alguien que no esté contento de como le quedan cuando las hace, y le apetezca probar otros truquillos.
    Así que aquí os dejo mi manera de asar manzanas.

INGREDIENTES:

- Manzanas
- Mantequilla
- Azúcar
- Canela molida
- Ron añejo

PREPARACIÓN:

- Lavamos las manzanas, las descorazonamos y las ponemos en una fuente que pueda ir al horno.
- Ponemos dentro del hueco de la manzana un trocito de mantequilla, azúcar ( una cucharadita bien colmada ), un poquito de canela y otro trocito de mantequilla.
- Las regamos con un chorro de ron añejo
- Horneamos a 200ºC hasta que estén blandas. Dependerá del tamaño y la variedad de las manzanas, pero tardarán mínimo unos 20 minutos. Estas eran grandecitas, yo las tuve unos 30 minutos en el horno.

    Así es como las hago yo. Así es como nos gustan. Espero que a vosotros también.

   Un bico grande.

   Gaby.

19 de febrero de 2015

CAKE DE MANZANA


    Adiós Carnavales, hasta el año que viene ! Adiós a los disfraces, las comparsas y las comilonas. Bueno, a las comilonas no, que estamos en Galicia, y aquí tooodoooo se celebra comiendo. Comiendo y mucho !

    Da igual que sea Carnaval, una boda, un cumpleaños, una quedada de ex-compañeros, un encuentro inesperado con alguien que hace tiempo que no ves, un evento familiar, una reunión de amigas.... da igual. Siempre que se queda con alguien se come. Aquí no entendemos eso de celebrar algo tomando un sencillo aperitivo o una frugal merienda. No. Aquí se queda para comer. Y a falta de comilona el aperitivo tiene que ser un señor Brunch, y la merienda una abundante merienda-cena. Si no, no es celebración ni es nada !

    Así que después de los cocidos, lacón con grelos, filloas y orejas de estos días, hacemos un descansito y vuelta a la carga. Que estamos en Cuaresma, la Semana Santa está cerca, y toca comer potajes de garbanzos, bacalao y como no muuuchos dulces: torrijas, buñuelos, leche frita, huesos de santo..... ay mi madreeeee, esto es un no parar....


    Y hablando de dulces, hoy os traigo un delicioso Cake de Manzana. Ideal para cualquier época del año. Fácil, esponjoso y como veis, bonito a rabiar.

 INGREDIENTES:

- 3 huevos
- 150 grs. de azúcar
- 125 grs. de mantequilla blanda, casi derretida pero no líquida.
- 250 grs. de harina
- 10 grs de levadura Royal
- 3 cucharadas de ron añejo
- 2 manzanas.
- Un poco de azúcar vainillado.

PREPARACIÓN:

- Mezclamos la harina con la levadura, tamizamos y reservamos.
- Pelamos las manzanas y les quitamos las pepitas. Cortamos una mitad en rodajas para decorar, y el resto lo rallamos.
- Batimos bien los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen.
- Añadimos la mantequilla y mezclamos.
- Incorporamos la harina con la levadura.
- Añadimos el ron y la manzana rallada y mezclamos.
- Engrasamos un molde alargado y volcamos la mezcla.
- Colocamos las rodajas de manzana y espolvoreamos con un poco de azúcar vainillado.
- Horneamos a 180ºC unos 50 minutos.


    Venga, que mañana ya es viernes, que mejor manera de empezar el fin de semana que con un delicioso bizcocho para el desayuno.

    Un beso a todos !

    Gaby.



15 de noviembre de 2014

TARTA CARAMELO



TERCER CUMPLEBLOG ENTRADA I

    Siii, ya hace tres años que empecé con el  blog, tres años, y como se celebran lo cumpleaños ? Pues por todo lo alto !!! Ayer en facebook pregunté que os apetecía más: Bica ? Tarta ? Bundt ? Y hubo respuestas para todos los gustos, así que como no me decidía... pues hice las tres cosas, jajjajjaja ! Me metí en la cocina, puse la música a tope, y mientras cantaba y bailaba, me puse a hornear como si no hubiese un mañana... vamos, un día de lo más entretenido. Sólo lo siento por mis vecinos, porque supongo que agradecerían el maravilloso olor que había en mi casa y que llegaba hasta el portal... pero no creo que les hiciese tanta gracia escucharme cantar, jijijijiji

    Cuando me puse a pensar en algo especial para el día de hoy, sólo tenía una cosa clara, llevaría caramelo. Me chifla el caramelo. Así que uno de los ingredientes que sabía que iba a usar era el Lyle's Golden Syrup. Es una melaza clara, con apariencia y textura muy parecida a la miel, y con sabor a caramelo suave y aromático. Vamos, una delicia !

    Después me fijé que en el frutero quedaban las últimas manzanas de la cosecha de este año, y decidí usarlas también. Manzanas y caramelo... la cosa pintaba bien.

    Tenía claro que las tres recetas irian en la misma linea y compartiendo ingredientes. Tres versiones con caramelo y manzana. Tres versiones para todos los gustos ! Tres Bikiaños, tres bikirecetas. Jejejjee.

    No hay cumpleaños sin tarta, así que una de las cosas que no podía dejar de hacer, era una tarta para poner las tres velas y soplar.

    Estoy muy contenta con las recetas, muy contenta. Tengo la casa llena de delicias, así que estáis todos invitados a pasaros a por un trocito de lo que más os guste !

    Si no os apetece tarta aquí os dejo la BIKIRECETA II
    Si apetece algo más fresco, aquí os dejo la BIKIRECETA III

    Vamos con la tarta.  

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

- 225 grs. de mantequilla salada en pomada.
- 100 grs. de azúcar moreno.
- 100 grs. de azúcar blanquilla.
- 3 huevos L.
- 225 grs. de harina.
- 10 grs. de levadura química.
- 1 cucharada de Lyle's Golden Syrup.

Para el buttercream de caramelo:

- 250 grs. de azúcar glass.
- 125 grs. de mantequilla en pomada.
- 1 cucharada de caramelo preparado de bote ( yo usé Royal )
- 1 cucharada de queso mascarpone.

Para rellenar y decorar la tarta:

- Manzanas asadas y su jugo ( ver receta AQUÍ )
- 1 poco de Lyle's Golden Syrup.

PREPARACIÓN:

Bizcocho:

- Unimos y tamizamos la harina con la levadura. Reservamos.
- Batimos la mantequilla con los dos azúcares hasta obtener una mezcla cremosa.
- Incorporamos los huevos de uno en uno.
- Añadimos el sirope y batimos.
- Añadimos la harina y mezclamos.
- Volcamos la mezcla en dos moldes de 15 cm de diámetro engrasados, y horneamos unos 40 minutos a 180ºC , o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos los bizcochos del horno y los ponemos en una rejilla. A los 15 minutos los desmoldamos y los dejamos enfriar por completo.

Buttercream:

- Batimos la mantequilla con el azúcar glass hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadimos el caramelo y el mascarpone y batimos hasta integrar.

Montaje de la tarta:

( Al final sólo usé uno de los bizcochos. Lo corté por la mitad para obtener dos discos )

- Ponemos uno de los discos de bizcocho y lo calamos con el jugo de las manzanas asadas.
- Le untamos una capa de buttercream y ponemos trozos de manzana asada.
- Colocamos el otro disco de bizcocho y lo calamos con el jugo de manzana asada.
- Le untamos otra capa de buttercream.
- Lo decoramos con trozos de manzana asada y sirope.

   Espero que os haya gustado, y muchas gracias a todos por estos tres años acompañándome !

   Bicooooooos !!!!

   Gaby.

BUNDT CAKE DE MANZANAS ASADAS


TERCER CUMPLEBLOG ENTRADA II

    Esta receta va dedicada a los seguidores de facebook que me pidieron que hiciera un Bundt.

    Hoy se celebran dos cosas, mi Tercer Cumpleblog y el National Bundt Day, así que hoy tenía que hacer uno de estos deliciosos bizcochos si o si.

   Como os expliqué AQUÍ hoy quise hacer tres recetas con dos elementos en común: el caramelo y las manzanas. En cuanto a las manzanas decidí asarlas, para que le diese a las recetas ese sabor dulce, aromático, casero y tierno que las caracteriza. Y para el caramelo, me decidí por el Lyle's Golden Syrup, por ese sabor que tiene a caramelo suave, a miel, a azúcar de caña, que tanto me gusta.

   Quise que fuera un Bundt muy aromático, así que le añadí una mezcla de especias que combinan de maravilla con la manzana. Y para jugar con las texturas, le puse trocitos de dátiles y nueces. El resultado: UN ESPECTÁCULO. Estoy contenta no, lo siguiente, con mi creación !!! Sabroso, jugoso, aromático, esponjoso.... de verdad, una delicia !

    Vamos allá con la receta.

INGREDIENTES:

Para las manzanas asadas:

- 8 manzanas.
- Mantequilla.
- Azúcar.
- Ron añejo. 

Para el Bundt:

- 250 grs. de harina.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 1/4 cucharadita de clavo en polvo.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 60 grs. de mantequilla en pomada.
- 200 grs. de azúcar panela ( puedes usar moscovado o moreno )
- 1 huevo L.
- 1 cucharada de Lyle's Golden Syrup.
- 375 grs. de manzana asada.
- 4 dátiles sin hueso cortados en trocitos.
- 1 puñadito de nueces troceadas.

Para el glaseado:

- Azúcar glass.
- El jugo de asar las manzanas.

PREPARACIÓN:

Las manzanas asadas:

- Lavamos las manzanas, las descorazonamos y las ponemos en una fuente honda.
- Dentro del hueco de la manzana ponemos un poco de mantequilla, una cucharada de azúcar, una pizca de canela y otro trocito de mantequilla.
- Las regamos con un buen chorro de ron añejo y las "asamos" en el microondas unos 10 ó 12 minutos a 750W ( También podemos hacerlas a la manera tradicional, en el horno, unos 20 minutos a 200ºC )
- Cuando estén listas, les apartamos la piel y cortamos la pulpa en trocitos.
- Pesamos 375 grs. de la pulpa y la pisamos con un tenedor ( El resto de la manzana la usaremos en otras recetas )
- Colamos el jugo de asar las manzanas y reservamos.

El Bundt:

- Unimos y tamizamos la harina, el bicarbonato, la canela, el jengibre, la nuez moscada, el clavo y la sal. Reservamos.
- Batimos la mantequilla con la panela hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadimos el huevo y batimos.
- Añadimos el Lyle's Golden Syrup y mezclamos.
- Incorporamos: 1/3 de la harina y mezclamos.
                         1/2 de la manzana asada.
                         1/3 de la harina.
                         1/2 de la manzana.
                         1/3 de la harina.
- Añadimos los trocitos de dátiles y nueces, y mezclamos.
- Volcamos la masa en un molde de Bundt ( yo usé el modelo Heritage ) y horneamos a 180ºC unos 35-40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla 10 minutos.
- A los 10 minutos desmoldamos y dejamos enfriar por completo.

Glaseado:

- Mezclamos azúcar glass con un poco del jugo de asar las manzanas, hasta conseguir la consistencia deseada para glasear el bundt.

    Como os dije al principio de la entrada, es un Bundt delicioso, os recomiendo que lo hagáis, estoy segura que os va a sorprender. Si no sois muy amigos de las especias podéis ponerle menos cantidad o elegir sólo las que más os gusten. Aunque os aseguro que esa mezcla que yo le puse le da un toque de lo más especial !

    Muchas gracias por estar ahí, un beso grande.

    Gaby.




BIKITRIFLE




TERCER CUMPLEBLOG ENTRADA III

    Esta receta va dedicada a los seguidores de facebook que me pidieron que celebrara mi Tercer Cumpleblog con Bica.

    BICA ! BICAS RIQUÍSIMAS ! BIKÍSIMAS !!! Uuummmmm.

    La deliciosa bica blanca es maravillosa para tomarla sola, mojada en el café ( o en licor café, jijiji ), con chocolate caliente, para usarla como base de tartas, o para hacer un postre rico y vistoso como este Bikitrifle.

    El Trifle es un postre típico de los países anglosajones. Se hace alternando capas de bizcocho, licor, fruta y crema en un recipiente que normalmente es de cristal.

    Como os expliqué en las entradas III de este Tercer Cumpleblog, decidí hacer tres recetas diferentes con dos elementos en común: la manzana y el caramelo. Para el bizcocho elegí la bica blanca en honor a los bikiseguidores que me pidieron receta con Bica. Para el licor, el jugo de asar las manzanas, que tenía un puntito de ron añejo y caramelo. Para la fruta las manzanas asadas. Y para la crema, nata montada, que ya que es uno de los ingredientes de la bica le iba a quedar estupendamente.

    Está mal que yo lo diga, pero este Bikitrifle está de muerte mortal. Va a pasar al recetario de "Favoritos" y creo que será el postre de más de una celebración familiar. Nos ha encantado !

INGREDIENTES:

- Bica blanca ( ver la receta AQUÍ )
- Manzana asada y su jugo ( ver la receta AQUÍ)
- 1 cucharadita de Lyle's Golden Syrup.
- 250 ml de nata.
- 1 cucharada bien colmada de azúcar glass.
- 1 cucharada bien colmada de mascarpone.
- Canela molida para decorar.

PREPARACIÓN:

- Calentamos un poco del jugo de las manzanas asadas con el sirope, para que éste se disuelva y se integren los sabores. Apartamos del fuego y dejamos enfriar. Reservamos.
- Montamos la nata con el azúcar. Cuando esté casi montada añadimos el mascarpone y terminamos de montar. Reservamos.
- En una copa bonita ponemos:
          - Bica blanca en trocitos.
          - Mojamos con el jugo de las manzanas asadas y sirope.
          - Trozos de manzana asada.
          - Una capa de nata.
          - Repetimos bica, jugo, manzana y nata.
          - Espolvoreamos un poco de canela molida.
    Rico, rico, ricoooooo, no dejéis de hacerlo !

   Gracias a todos y un bikibeso.

    Gaby.

13 de noviembre de 2013

TARTA DE MANZANA Y PUDDING DE VAINILLA DEL LIDL



    Yo es que me vuelvo loca, me entusiasmo, y luego pasa lo que pasa....

    Había oído hablar de los sobres de Pudding de vainilla del Lidl. Que si estaba muy rico, que si era muy barato, que si te solucionaba un postre rápido, que si tenía un montón de posibilidades, que si, que si, que si.... que allá me voy al Lidl y me compro unos 6 paquetes, de 5 sobres cada uno, vamos, 30 sobrecitos de nada.

    ¡¡¡ Pero de esto hace un año !!! Quedaron en el fondo de la despensa y me olvidé de ellos. Y el otro día, buscando otra de esas magnificas compras dulces que hago y que después me olvido de usar, los vi. Y cual es mi sorpresa cuando veo que ¡¡¡ están a punto de caducar !!! Ay omá...

    Total, que creo que os esperan unas cuantas entradas en el blog con los dichosos sobres, porque queridos míos, aquí no se tira nada.

    Lo primero que hice fue una tarta de manzana súper rápida y sin ninguna dificultad. Tengo que decir que fue un éxito, así que la repetiré varias veces.... y así voy liquidando los sobres de pudding !


Imagen sacada de Google de los famosos sobrecitos.


INGREDIENTES:

- Una plancha de hojaldre refrigerado.
- 1 sobre de pudding de vainilla del Lidl.
- Manzanas cortadas en láminas.
- Mermelada de melocotón.

PREPARACIÓN:

- Preparar el pudding siguiendo las instrucciones del fabricante:
      * Calentar 450 ml. de leche entera.
      * En 50 ml de leche diluir el sobre de pudding y 40 grs. de azúcar.
      * Cuando la leche empiece a hervir apartar del fuego y añadirle la mezcla de pudding y azúcar.
      * Mezclar bien y poner de nuevo al fuego.
      * Llevar de nuevo a ebullición, sin dejar de remover, hasta que espese.
      * Apartar del fuego y dejar enfriar.
- Forrar un molde redondo ( mejor si es desmontable ) con el hojaldre.
- Pinchar la base, poner encima papel de horno y un buen puñado de garbanzos. Hornear unos 10 minutos a 200ºC.
- Sacar del horno, quitar los garbanzos y el papel.
- Volcar encima el pudding y repartir bien por toda la base.
- Decorar con manzana en láminas.
- Hornear unos 15-20 minutos a 200ºC. Hasta que esté bien dorada.
- Diluir un poco de mermelada de melocotón con agua bien caliente y pincelar las manzanas.


    Como veis no tiene ninguna dificultad, y os aseguro que el resultado es muy bueno.

    Ahora me voy a San Google a buscar recetas con el pudding, que seguro que hay más de una. Os mantendré informados !

    Bicos, Gaby.

16 de octubre de 2012

MAGDALENAS DE MANZANA Y DULCE DE LECHE



    Hola !

    Cuando vi estas magdalenas en el blog de Yoya, supe que tenía que hacerlas. Todo lo que hace me gusta, pero ésta receta tenía las tres palabras mágicas: MAGDALENA-MANZANA-DULCE DE LECHE !!!!

    Sabía que tenían que estar buenas, y no me equivoqué, están deliciosas. Con una textura húmeda y muy jugosa. Y el crujiente de la almendra encima... y el dulzor del dulce de leche en el centro... y el sabor fresco de la manzana.... uuuummmmmmm, están de muerte mortal! Y encima, son facilísimas de hacer... no se les puede pedir más !



    Como os digo, la receta no es mía, es del blog de Yoya, ella las llama Magdalenas Otoñales, os dejo el enlace para que lo veáis, y no dejéis de visitarlo, merece la pena!

    Fuente: http://www.yoyastreats.com/2012/10/magdalenas-otonalesautumn-cupcakes/

    Y ahora, vamos a ello, a encender el horno...

INGREDIENTES:

- 110 grs. de harina.
- 1/2 cucharadita de bicarbonato.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 1/2 cucharadita de canela molida.
- 110 grs de mantequilla a temperatura ambiente.
- 50 grs. de azúcar blanco.
- 50 grs. de azúcar moreno.
- 1 huevo.
- 1 manzana grande rallada.
- Dulce de leche.
- Un poquito de miel.
- Almendra en cubitos.

PREPARACIÓN:

- Mezclamos en un cuenco la harina, el bicarbonato, la sal y la canela.
- Batimos la mantequilla con los dos azúcares, hasta obtener una mezcla blanquecina y esponjosa.
- Añadimos el huevo e integramos bien.
- Incorporamos:
    -1/3 de la mezcla de harina.
    -1/2 de la manzana.
    -1/3 de la harina.
    -1/2 de la manzana.
    -1/3 de la harina.
- Ponemos en las cápsulas de papel una cucharada de la mezcla, una cucharadita de dulce de leche, y cubrimos con otra cucharada de la mezcla.
- Horneamos unos 15-20 minutos a 180ºC.
- Sacamos del horno y mientras enfrían, calentamos un poco de miel, con la que pincelamos las madalenas.
- Decoramos con almendra en cubitos.

    Si las hacéis no dejéis de contarme los resultados !

   Bicos.

   Gaby.

2 de abril de 2012

EMPANADA DE MANZANA DE HOJALDRE



Hola!

    Hoy os traigo una receta super sencilla para una merienda deliciosa, una empanada de manzana con masa de hojaldre.

    Así que vamos, a encender el horno!


INGREDIENTES:

- 2 planchas de masa de hojaldre ( yo uso del congelado )
- 3 o 4 manzanas ( yo normalmente uso Golden no muy madura o Reineta )
- 3 o 4 cucharadas de azúcar ( una por cada manzana )
- 1 chorrito de zumo de limón
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 huevo
- 1 poco de azúcar para espolvorear

PREPARACIÓN:

- Sacar el hojaldre del congelador una o dos horas antes de hacer la empanada.
- Precalentar el horno a 220ºC.
- Pelar y cortar las manzanas en trozos ( cómo cuando cortamos patatas para hacer tortilla ) y poner en un bol.
- Añadir el zumo de limón, el azúcar y la canela y mezclar todo bien.
- Forrar una bandeja de horno con papel de hornear.
- Colocar encima una de las planchas de hojaldre.
- Esparcir el relleno encima dejando un borde de 1 cm. por todos los lados, sin cubrir.
- Cortar la mantequilla en trocitos del tamaño de un guisante grande, y colocarlos esparcidos por encima del relleno de manzana.
- Cubrir con la otra plancha de hojaldre y cerrar todos los bordes de la empanada.
- Batir el huevo y pincelar toda la masa.
- Espolvorear con azúcar para que quede una costra crujiente.
- Con un cuchillo pinchar un poco la masa para que en el horno "respire", y así no se rompa o hinche demasiado.
- Bajar la temperatura del horno a 200ºC y hornear 20 minutos calor arriba y abajo.

Y listo, espero que la disfrutéis.

Bicos!

22 de febrero de 2012

MUFFINS DE MANZANA


    Hola!

    Hoy en casa vamos a merendar estos ricos muffins de manzana. La  receta es de un libro que tengo hace mucho tiempo: "Magdalenas" de la colección "Le Cordon Bleu Recetas Caseras". Le Cordon Bleu es una prestigiosa escuela de cocina fundada en París en 1895 y que actualmente tiene cerca de 30 escuelas repartidas por las ciudades más importantes del mundo: Madrid, Londres, Nueva York, Tokio, Sydney... La colección son 20 libritos: Postres, Chocolate, Pasta, Desayunos, Guisos, Tartas y Pasteles, Aperitivos... pero yo sólo tengo este de las Magdalenas, aunque bueno, la verdad es que la gran mayoría son Muffins.

    Los muffins son muy fáciles de hacer. La clave es mezclar en un bol los ingredientes secos y en otro bol los ingredientes húmedos, y después volcar lo húmedo sobre lo seco, mezclar un poco los ingredientes ( no batir ), y listo...!

    Así que a hornear.


INGREDIENTES:
- 225 grs. de harina de fuerza.
- 150 grs. de harina normal.
- 1/2 sobre de levadura Royal.
- 2 cucharaditas de canela en polvo.
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 155 grs. de mantequilla.
- 3 cucharadas de miel.
- 2 huevos.
- 170 ml. de leche.
- 3 manzanas peladas y cortadas en trocitos pequeños ( a mi me quedaron un pelín grandes, la verdad ).
- Azúcar para espolvorear.


PREPARACIÓN:

- Mezclar las harinas, la levadura, la canela, la nuez moscada y el azúcar y tamizar.
- Derretir la mantequilla y mezclar con la miel.
- Batir los huevos con la leche e incorporarle la mezcla de mantequilla y miel.
- Volcar sobre la mezcla de harina la mezcla húmeda y la manzana y remover con una cuchara.
- No batir demasiado la mezcla, pues debe tener una textura grumosa.
- Rellenar los moldes y espolvorear con un poco de azúcar.
- Al horno a 200ºC unos 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.


    Espero que os guste.

    Bicos!

    Gaby.

17 de enero de 2012

COSTRADA DE MANZANA


    Hola !

    Uno de los propósitos para el 2012 : aprender un poco de fotografía ! Es que mis conocimientos sobre el tema son : " porfa Javi, ponme la cámara en modo automático ", y por supuesto, que siempre salga alguna persona en la imagen!  Es que a mi lo de retratar bodegones o paisajes, la verdad, no me tiene gracia. Pero no voy a tener más remedio que ponerme las pilas, porque no puedo estar como esta semana, persiguiendo a mi pobre marido ( que bastante ocupado está ya... ) para que quitara unas fotos a mis recetas, y esperando a que me las pasara al ordenador para poder publicar. Así que nada, a aprender un poco, así no dependo de él. Y cuando le apetezca a él quitarlas...pues yo encantada, claro!!!! Lo conseguiré...? Conseguiré sacar fotos algo "xeitosas"... sinceramente, tengo mis dudas, ja, ja !!

    Así que nada, cómo os dije en mi presentación, cuando veáis fotos que digan "cómeme" es que son de Javi, cuando veáis fotos que digan "bueno, para lo rico que estoy, no luzco nada", es que son mías, je,je.

    Y vamos con la receta de hoy. La saqué del libro " A cociña de Larpeiros ", el libro de las recetas del programa " Larpeiros " de la TVG. En casa ha sido un éxito! Tiene una textura muy peculiar, parecida a la tarta de queso al horno, y la mezcla de la suave y dulce manzana, con la tostada y crujiente almendra me parece buenísima. A ver si os gusta tanto como a nosotros.

    Con las cantidades que os doy sale una costrada grande, yo la hice en una bandeja de horno de 30x35 cm. Tiene que quedar una base fina.

    Y ahora a encender el horno !

INGREDIENTES:

- 1/2 litro de leche
- 4 huevos
- 200 grs. de azúcar
- 150 grs. de harina
- 125 grs. de mantequilla derretida
- 1 yogur natural
- 1 manzana pelada y en láminas
- almendra en cubitos, que compro en el Mercadona ( ellos le ponen piñones, pero yo lo prefiero con la almendra )
- un poco de azúcar para espolvorear
- mantequilla para untar el molde

PREPARACIÓN:

- Precalentar el horno, calor arriba y abajo
- Batimos bien con la batidora todos los ingredientes menos la manzana y la almendra.
- Untamos una bandeja de horno con mantequilla y vertemos encima la mezcla.
- Colocamos por encima las láminas de manzana
- Esparcimos el puñado de almendras en cubitos por encima
- Espolvoreamos un poco de azúcar
- Horneamos unos 45 minutos a 180ºC

Y listo, así de fácil y así de rico.

Hasta pronto y... BICOS !!!