Mostrando entradas con la etiqueta bikicomida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bikicomida. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2022

PECHUGA DE PAVO RELLENA

 


    Os traigo otra receta salada. Fácil, económica, resultona, muy rica. 

    Además, me parece una idea fantástica como menú "de fiesta", sobre todo si hay muchos invitados y no quieres dejar la cartera temblando. Otra ventaja es que puedes hacerlas el día anterior. Al día siguiente, en frío, se corta de maravilla. 

    Otra recomendación. Aunque sea para poca gente, ya que horneas una pechuga, puedes hornear varias, que teniendo en cuenta el precio de la luz, mejor aprovechar al máximo el horno cada vez que lo encendemos. Una vez que están listas las cortas a la mitad, envasas al vacío y al congelador. Y ya tienes comida preparada para un día de prisas o un invitado inesperado.

  


   

INGREDIENTES:

- Pechuga de pavo abierta en libro.

- Panceta o bacon en lonchas.

- Queso curado.

- Pistachos.

- Sal, pimienta, ajo y perejil.

- Aceite de oliva.

- Vino Pedro Ximénez.


PREPARACIÓN:

- Precalentamos el horno a 200ºC.

- Batimos con la batidora de brazo aceite, un diente de ajo y perejil.

- Estiramos la pechuga y salpimentamos.

- Ponemos encima las lonchas de panceta, el queso, los pistachos y un poco del aceite de ajo y perejil.

- Enrollamos la pechuga y la metemos en una malla o la atamos.


- En una bandeja de horno ponemos un poquito de aceite, el rollo de pechuga de pavo y un buen chorro de Pedro Ximénez.

- Metemos la bandeja en el horno, bajamos la temperatura a 180ºC y horneamos 1:15 h aproximadamente. Yo tengo este termómetro, lo pinché en el centro de la pechuga y programé en 77ºC, quedó perfecta.

- Sacamos el rollo de la bandeja, colamos la salsa y la reducimos un poco al fuego.

- Cortamos en lonchas y lo servimos con un poco de salsa.


    Acompañado de un puré de patata y una ensalada, es un plato delicioso. Yo ya lo hice varias veces y siempre triunfa.

    Espero que os haya gustado y os animéis a hacerlo.


Bicos.

Gaby.





14 de marzo de 2021

ARROZ DE CHULETA DE TERNERA


 

    Hoy hice para comer un arroz improvisado y me ha quedado tan bueno que he decidido publicar la receta.

    Siempre pensé en el blog como un recetario dulce, pero la verdad es que yo cocino de todo un poco, y ya que tengo blog, pues habrá que darle uso. Así que de ahora en adelante las recetas saladas que yo crea que me han quedado muy bien, intentaré publicarlas aquí.

    Además, siempre pensé en Bikisimas como un recetario para mis hijos. Para que cuando quieran hacer ellos las recetas de casa, las tengan aquí a mano. A los dos se les da bien la cocina, así que no está de más que tengan también disponibles los platos salados. 

    Vamos con el arroz.

    Tenía en la nevera una chuleta de ternera grande. Hoy comíamos tres en casa, por muy grande que fuese la chuleta, para tres... imposible, ni acompañándola de un montón de patatas fritas y ensalada. Y ya sabemos que para aprovechar restos no hay nada como el arroz.

    Le saqué el hueso a la chuleta y lo puse en una olla con agua, un chorrito de aceite de oliva, sal, unas bolitas de pimienta negra, una hoja de laurel, un cuarto de cebolla, media zanahoria y un trocito de pimiento rojo . Dejé cocer todo mas o menos una hora a fuego medio.

    Puse dos ñoras a remojo. Cuando estaban hidratadas las abrí y raspé la carne. 

    La carne de la chuleta la corté en dados. Rallé dos tomates y les añadí la carne de ñora. Corté en cachitos una cebolla, medio pimiento rojo y un diente de ajo. 

    Y me puse manos a la obra.

PREPARACIÓN:

- Puse un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en la paella. Cuando estaba caliente añadí la cebolla, el pimiento, el ajo y un poco de sal. Rehogué todo y cuando estaba pochado añadí la carne. Le di unas vueltas hasta que quedó bien sellada.

- Aparté la carne y las verduras hacia los lados de la paella, en el centro puse un poquito de aceite y cuando estaba caliente añadí una cucharada de pimentón dulce, le di unas vueltas rápido y antes de que se tostase incorporé el tomate rallado con la carne de ñora. Rehogué todo bien. El tomate ayuda a despegar los jugos de la carne pegados en el fondo de la paella. Dejé cocer todo unos minutos.

- Añadí el arroz y lo mezclé bien con el sofrito.

- Añadí el caldo que hice con el hueso de la chuleta. Dos medidas y media de caldo por una de arroz. El caldo tiene que estar caliente. Removí un poco todo y listo, ya no se puede volver a remover.

- Dejé cocer hasta que se evaporó el caldo. Tengo placa de inducción, lo máximo es el 9, yo la pongo en el 7.

- Cuando estaba listo apagué la placa, tapé la paella con un trapo y dejé reposar 5 minutos. Y después... a disfrutar !

 

NOTAS:

- Mi paella es de hierro, de la marca De Buyer. Estoy encantada con ella.

- Usé arroz redondo de la variedad J. Sendra , marca Hacendado del Mercadona. 

- Otro arroz que me gusta mucho es el especial paella de La Fallera.


    Espero que os haya gustado la receta.

    Muchas gracias por leerme.


   Gaby.