Mostrando entradas con la etiqueta frambuesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frambuesas. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2017

LAYER CAKE DE LIMÓN Y FRAMBUESA

    Hoy os traigo una tarta. Porque hoy tengo algo que celebrar. Y las tartas y las celebraciones van siempre de la mano.
    Hoy es domingo, y me voy a pasar el día en casa, con mi marido y mis hijos, disfrutándolos mucho y descansando. Porque a partir de mañana lunes 4 de Diciembre tendré poco tiempo libre. Porque mañana ¡¡¡ Empiezo a trabajar fuera de casa !!!. Después de bastante tiempo en el paro, vuelvo al mundo laboral, y estoy taaaaaan contenta, tan ilusionada, me apetece tanto, que hoy tocaba celebrarlo con una tarta si o si !
    Voy a ser la nueva dependienta de LAUREL ECOTIENDA. Una herboristería y tienda ecológica de Santiago. Voy a tener horario comercial, así que estaré bastante tiempo fuera de casa, y eso supone pasar menos por las redes sociales y el blog. Al principio me costará adaptarme, es un gran cambio de vida, de horarios, de rutinas... pero estoy segura de que poco a poco iré encajando todo. No quiero dejar de lado Bikisimas, mi pequeño y querido blog, que tantas alegrías me ha dado.
    Así que ya veis, hoy estoy de fiesta, así que tarta para todos !

    Esta tarta la hice hace un mes más o menos, los que me seguís por Instagram visteis allí la foto, pero me quedaba publicar la receta. Y creo que hoy es el día perfecto para hacerlo.
    Siempre me gustó mucho la combinación de limón y frambuesa. Resulta una mezcla perfecta. Dulce pero con ese puntito ácido que le da frescura. Tenía dudas con la crema, y al final me decidí por una de queso mascarpone, porque el queso siempre queda bien. El queso lo mejora todo !

INGREDIENTES:

Bizcocho:
- 200 grs de mantequilla
- 200 grs de azúcar
- 4 huevos
- La piel rallada de 2 limones
- 200 grs de harina
- 2 cucharaditas de levadura química

Almíbar:
- 200 ml de agua
- 100 grs de azúcar
- 5 frambuesas
- 1 chorrito de licor ( opcional )

Crema:
- 250 grs de queso mascarpone
- 4 cucharadas de azúcar glass
- La piel rallada de 1 limón
- 200 ml de nata liquida

Relleno y decoración:
- Mermelada de frambuesa
- Frambuesas

PREPARACIÓN:

- Ponemos todos los ingredientes del almíbar en un cazo al fuego. Cocemos unos 15 minutos a fuego medio. Colamos y reservamos.

- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Añadimos los huevos de 1 a 1, hasta que se incorpore bien un huevo en la mezcla no añadimos el siguiente. Añadimos la ralladura de limón y batimos. Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos.
- Repartimos la mezcla en 3 moldes de 15 cm y los horneamos unos 40 minutos a 180ºC. Yo los hice los tres a la vez con la función "aire". Sacamos del horno los moldes, esperamos 15 minutos, y los desmoldamos encima de una rejilla.
 
- Batimos el queso con el azúcar glass y la ralladura de limón un poco, lo justo para que se integren los ingredientes. Sin dejar de batir, a velocidad baja, vamos añadiendo la nata. En cuanto esté integrada paramos, para que la crema no se ponga muy liquida.

- Calentamos un poquito la mermelada en el microondas para poder extenderla más facilmente.

Montaje:
- Ponemos un disco de bizcocho sobre una base o bandeja. Lo calamos con un poco de almíbar. Ponemos una capa de mermelada de frambuesa y una capa de crema de queso.
- Ponemos el segundo bizcocho, almíbar, mermelada y crema.
- Colocamos el tercer bizcocho, almíbar y crema.
- Ponemos crema por las paredes de la tarta y la extendemos por toda la superficie.
- Decoramos con frambuesas frescas.

    Es una tarta deliciosa. La hice un día que venía mi familia a casa y fue un éxito rotundo. Así que pienso repetirla más de una vez.
    Espero que os haya gustado y os animéis a hacerla.
    Y también espero que mi nueva etapa profesional no me tenga muy alejada de vosotros. Ya os iré contando como me va !

    Bicos.

    Gaby.

15 de noviembre de 2016

BUNDT CAKE DE LIMA-LIMÓN, FRAMBUESAS Y ARÁNDANOS


    Hoy es el día del Bundt Cake, así que tocaba publicar uno si o si.

    Y además hoy el blog ¡ Está de aniversario ! Resulta que hace ya cinco años que abrí este pequeño espacio dulce. Madre mía, como pasa el tiempo... El 15 de Noviembre del 2011 publiqué mi primera entrada. No era una receta, sólo una presentación ( podéis verla pinchando AQUÍ  ) Cuando la escribí  no sabía que era un Bundt Cake, y mucho menos que justo ese día era "su día". Lo descubrí poco después y me encantó ese tipo de bizcocho, y no sólo eso, los moldes Nordic Ware me tienen enamorada. Tengo cuatro, bueno, tenía, porque hoy compré otro en una tienda on-line aprovechando una ofertilla, y ya está en camino, así que en nada tendré cinco. Es mi autoregalo de cumpleblog. 😉

    Otra cosa que ha cambiado en estos años son las fotos que publico. Desde hace ya bastante tiempo todas las fotos son mías. Me quedé con una de las cámaras que mi marido ya no usaba, y me lancé a sacar yo las fotos de mis dulces. No os penséis que me complico mucho: disparo automático con un objetivo sencillo, y después un poco de edición en el ordenador. Recortar un poco, enderezar, ajustar un pelín la saturación, sacar brillo o sombras... vamos, todo nivel principiante... pero me divierte, y además hace que me esmere en sacar a pasear mi lado creativo.
    Y ahora vamos con la receta de hoy.
    Hace unos 15 días vino mi familia a tomar café a casa. Me apetecía hacer un Bundt, pero no tenía claro de qué. Abrí la nevera y vi que tenía un puñado de frambuesas y arándanos, y decidí usarlos para la receta. A los frutos rojos les van de maravilla los cítricos, así que lo tuve claro, sería un Bundt Cake de limón con las frambuesas y los arándanos frescos por el medio.
    Que decir... quedó de escándalo... fue todo un éxito !!! Todos decían que hacia tiempo que no probaban un bizcocho tan rico. Así que tuve claro que tenia que repetirlo y publicar la receta aquí.
    Hoy lo hice igual, pero a parte del limón, le puse un poco de lima, y tengo que decir que ese puntito cítrico extra lo ha mejorado un poquito más si cabe. Vamos, que no me beso porque no me llego... Jajjajjajajaa
    Venga, vamos a encender el horno !
INGREDIENTES:

- 450 grs. de harina
- 1 cucharadita de levadura química ( unos 6 grs.- medio sobre )
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio ( unos 3 grs )
- 1/2 cucharadita de sal
- 250 grs. de mantequilla en pomada ( blanda pero no derretida )
- 350 grs. de azúcar
- La ralladura de la piel de un limón
- La ralladura de la piel de media lima
- 4 huevos
- 170 ml de leche
- El zumo de media lima colado ( unos 10-15 ml. )
- Frambuesas y arándanos frescos.

- Para el glaseado ( opcional ) : azúcar glass y zumo de limón o de lima.

PREPARACIÓN:

- Primero hacemos el buttermilk : Mezclamos la leche con el zumo de lima y dejamos reposar mínimo 5 minutos. La mezcla se cortará, es normal.
- Mezclamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal, y tamizamos. Yo no uso ni tamiz ni colador. Le paso a la mezcla unas varillas dándole un par de vueltas.
- Batimos la mantequilla, el azúcar y las ralladuras de limón y lima hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina. Yo lo hago en la Kitchen Aid con el accesorio pala. Podéis hacerlo con la batidora de varillas sin problema.
- Añadimos los huevos de uno en uno.
- Incorporamos la mitad de la harina y batimos.
- Incorporamos el buttermilk y batimos.
- Incorporamos la otra mitad de la harina y batimos.
- Añadimos un puñado de frambuesas y arándanos y los integramos con cuidado con una espátula.
- Engrasamos* un molde de corona ( en mi caso el modelo Clásico de Nordic Ware ) y vertemos dentro la mezcla. Golpeamos suavemente el molde contra la encimera para que la masa se reparta bien por todo el molde.
- Horneamos unos 55 minutos a 170ºC.
 - Si usáis un molde Nordic Ware, al sacarlo del horno lo ponéis encima de una rejilla, y a los 10  minutos desmoldais el bizcocho sobre la rejilla para que se enfríe del todo.
- Para el glaseado: en un cuenco ponéis 2 o 3 cucharadas colmadas de azúcar glass. Añadís zumo de limón o lima poco a poco y removeis con un tenedor hasta que tenga la consistencia deseada. Si queda muy duro añadís más zumo. Si está muy suelto añadís mas azúcar glass.

*Yo engraso los moldes con spray antiadherente 'Bake Easy' de Wilton.


     Os aseguro que es de los mejores Bundts que he hecho. Se va a convertir en un fijo en mi casa, y por supuesto cuando vaya a visitar a mi familia tendré que llevarles uno... o dos, que somos familia numerosa y muy larpeiros todos !!!

    Espero que lo hagáis y me contéis que os pareció.

    Bicos mil para todos. 

    Gaby.

10 de junio de 2015

MERMELADA DE FRUTOS ROJOS


    Hola, me llamo Gabriela y estoy enganchada a las mermeladas caseras.

    Empecé como casi todos. Un fin de semana una amiga te ofrece un poco "Venga vaaaa, prueba, ya verás, seguro que te gusta, además es de muy buena calidad !", y piensas "Bueno, un día es un día, por probar..."
    Y pruebas, y te gusta, y te da un subidón, y se te ponen las endorfinas a dar palmas, y ya sólo piensas en volver a consumirla.

    Tenía pensado ir a "Proyecto Hombre" a desengancharme, pero me está resultando muy difícil dar el paso definitivo. Esta época del año es la peor para las mermeadictas. Todas las fruterías a rebosar de frutas maravillosas, carnosas, jugosas, de colores vivos... ayyyyy señooor, imposible no caer y recaer y volver a caer...

    Así que sintiéndolo mucho, abandono la idea de ingresar en "Proyecto Hombre" proximamente, y os traigo otra receta de mermelada de aplauso, carita sonriente, corazón y flamenca del whatsapp.
 INGREDIENTES:

- 200 grs. de fresas
- 100 grs. de frambuesas
- 100 grs. de cerezas
- 100 grs. de arándanos
- 250 grs. de azúcar
- El zumo de 1 limón

PREPARACIÓN:

- Ponemos en una olla las fresas en trozos, las frambuesas, las cerezas sin hueso, los arándanos, el azúcar y el zumo de limón. Removemos, tapamos y dejamos reposar unas 2 horas.
- De vez en cuando removemos.
- A las dos horas ponemos la olla a cocer a fuego fuerte, removiendo a menudo.
- Cuando hierva bajamos el fuego y vamos desespumando.
- Removemos de vez en cuando.
- A los 25 minutos hacemos la prueba del surco o del plato, y vemos como va. ( Ver como se hace esta prueba en la entrada COMO HACER MERMELADA CASERA )
- Cocemos hasta que tenga el espesor deseado. Yo la cocí 30 minutos y quedó bien espesa.
- Cuando esté lista..... envasamos !


    Venga mermeadictos, todos a por frutos rojos como si no hubiera un mañana !!!


    Bicos mil.

    Gaby.
  

4 de febrero de 2013

LAYER CAKE DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA




     Ayer fue mi cumpleaños, y lo celebré en familia, junto a cuatro de mis sobrinos, que cumplen en fechas cercanas al mio. Somos una familia numerosa, entre mis padres, mis hermanas, mis cuñados y mis sobrinos somos 23..... y otra sobrina que viene en camino  !!!! Así que tenemos la costumbre de "unir" a los que cumplen cerca, en una única fiesta en grupo. En primer lugar es más divertido, y en segundo lugar, es que como somos tantos, coordinar fechas para estar todos juntos, a veces es misión imposible....jajajjaaja

    Para esta fiesta monté, a petición de mi sobrino Miguel, que era uno de los que también celebraba el cumple, una pequeña mesa dulce. Me hubiera gustado poner más cosas y decorarla algo más, pero tuve mucho lío por la semana y no me dió tiempo a más. Aún así mis sobris quedaron encantados, así que yo feliz !!!


    La tarta era una Layer Cake ( vamos... una tarta de pisos ! ) de chocolate y frambuesa, que es una combinación que me encanta, y como era mi cumple, pues a mi gusto... jijijiji

    La crema de frambuesa la hice con nata vegetal Ambiante, que para las que hagáis este tipo de tarta, os la RECOMIENDOOOOOO !!!! La nata me la regaló Almudena, de la tienda de repostería on-line Ariel's Cake, que tristemente ha cerrado, pero la encontraréis en la mayoría de las tiendas de repostería que hay por la red.

    Es una maravilla, monta estupendamente casi triplicando su volumen. Es algo dulce, por lo que casi no hace falta añadirle azúcar, y admite todo tipo de añadidos: mermelada, pasta de frutas, colorantes....  
    No se corta !!!!! Puedes batirla todo lo que quieras hasta dejarla bien espesa, que no se estropea. Al quedar bien firme y no perder textura, es ideal para estas tartas de varias pisos, porque hace que las capas de bizcocho no se deslicen, y te queda la tarta derechita, y no una "Torre de Pisa".... jajjajaa
    Más ventajas, una vez montada la tarta, esta nata NO necesita frío, aguanta perfectamente fuera de la nevera. Y por último, la nata que te sobre, la puedes congelar. Cuando quieras usarla la quitas del congelador unas 2 horas antes, la bates un poquito y listo.

    Vamos.... todo un descubrimiento, a mi me encantó !!!!







INGREDIENTES:

* La receta del bizcocho es de Bea, de  El rincón de Bea .

- 230 grs. de chocolate negro al 70 % de cacao.
- 170 grs. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 350 grs. de azúcar moreno.
- 3 huevos.
- 370 grs. de harina.
- 6 grs. de levadura química tipo Royal.
- 6 grs. de bicarbonato sódico.
- 3 grs. de sal.
- 500 ml. de leche entera a temperatura ambiente.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

- 300 ml. de nata vegetal Ambiante.
- 50 grs. de azúcar.
- 2 cucharadas de pasta de frambuesas Home Chef.
- 1 cucharada de mermelada de frambuesa.
- Frambuesas frescas para decorar.
- Almíbar para calar el bizcocho ( opcional )

PREPARACIÓN:

- Separar las claras de las yemas, y montar las claras a punto de nieve.
- Unir y tamizar la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal.
- Derretir el chocolate al baño María.
- Mezclar la leche con la vainilla.

- Batir con la pala de KA ( o con cuchara de palo, o con la batidora de varillas eléctrica ) la mantequilla con el azúcar a velocidad media unos 3 minutos. 
- Añadir las yemas de una en una a velocidad baja.
- Añadir el chocolate derretido.
- Incorporar: - 1/3 de la mezcla de harina.
                     - 1/2 de la leche.
                     - 1/3 de la mezcla de harina.
                     - 1/2 de la leche.
                     - 1/3 de la mezcla de harina.
- Añadir las claras a punto de nieve con movimientos envolventes.
- Untar con mantequilla y forrar la base con un disco de papel de hornear, tres moldes de 15 cm.
- Repartir la mezcla en los tres moldes.
- Hornear unos 30 minutos a 175ºC. Hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.

- Salen tres bizcochos bastante gorditos, a mi me dió para dos tartas iguales, así que podéis hacerlo en  moldes más grandes, o reducir cantidades.

Para la cobertura de frambuesa:

- Batir la nata con el azúcar hasta que esté bien firme.
- Añadirle la pasta de frambuesas y la mermelada, y batir un poco más, hasta que quede bien uniforme.

Montaje de la tarta:

- Alternamos capas de bizcocho y cobertura hasta tener las capas que deseemos.
- Podemos calar un poco los bizcochos con almíbar, pero es un bizcocho bastante jugoso.
- Cubrir toda la tarta por encima y por los laterales, con la cobertura, alisando con la espátula.
- Decorar con las frambuesas.

   
    Y nada más, espero que os haya gustado mi tarta de cumpleaños tanto como a nosotros !!!

    Me despido por hoy con una foto de la mesa dulce para mis sobrinos: La tarta, bikibrownie ( receta AQUÍ ) , Bikísima ( receta AQUÍ ), Red Velvet Cupcakes y unas Bizcobolas ( piruletas de bizcocho ).









5 de diciembre de 2012

TARTA DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA




    Hoy hace 20 años que mi marido y yo estamos juntos..... ¡ 20 años ! Y como a mi me gusta celebrarlo todo, todito, pues eso... a celebrarlo con una tarta.

    Creo que la combinación del chocolate con la frambuesa es deliciosa, así que me puse a ello, y quedé muy contenta con el resultado. Eso si, ya os aviso.... cuidado con esta tarta, crea adicción !!!

    La única pega es que es un poco laboriosa, así que vamos allá, a encender el horno....

INGREDIENTES:

Para el bizcocho:

- 150 grs. de chocolate negro.
- 4 huevos.
- 120 grs. de mantequilla en pomada.
- 150 grs. de harina.
- 20 grs. de azúcar blanco.
- 120 grs. de azúcar glass.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.

Para rellenar el bizcocho:

- 300 ml. de agua.
- 200 grs. de azúcar.
- Un chorrito de Kirsch.
- 5 o 6 frambuesas.
- Mermelada de frambuesa.

Para la trufa:

- 200 grs. de chocolate negro de cobertura.
- 200 ml. de nata líquida.

Para el baño de chocolate:

- 250 grs. de chocolate negro de cobertura.
- 250 grs. de mantequilla en pomada.
- 30 ml. de almíbar de frambuesa.

Para la decoración:

- Frambuesas.


PREPARACIÓN:

Bizcocho:

- Fundir el chocolate.
- Separar las yemas de las claras, y montar las claras a punto de nieve con los 20 grs. de azúcar.
- Batir la mantequilla con el azúcar glass y la vainilla, hasta que la mezcla esté bien esponjosa.
- Añadir las yemas una a una, sin dejar de batir.
- Añadir el chocolate fundido.
- Incorporar a la mezcla despacio, con movimientos envolventes: 
              - la mitad de la harina.
              - las mitad de las claras.
              - la otra mitad de la harina.
              - la otra mitad de las claras.
- Hornear a 180ºC unos 35 m., o hasta que esté listo ( cuando al pinchar con un palillo éste salga limpio ).
- Dejar enfriar un poco dentro del molde, desmoldar, y dejar enfriar del todo.
- Cortar horizontalmente para hacer tres círculos iguales.

Almíbar:

- Hervir a fuego medio el agua, el azúcar, el Kirsch y las frambuesas, unos 10-15 minutos y colar.
- Apartamos 30 ml. para el baño de chocolate final.
- Calentamos un poco la mermelada de frambuesa para que sea más fácil extenderla, y vamos montando la tarta.
        - Una base de bizcocho, calamos con el almíbar y ponemos una capa de mermelada.
        - Otra base, calamos y mermelada.
        - La última base de bizcocho.

Trufa:

- Calentar la nata, cuando rompa a hervir apartar del fuego y añadirle el chocolate. 
- Remover bien hasta que se integre y dejar enfriar.
- Untar toda la tarta por encima y los laterales, y dejar en la nevera unas 2 o 3 horas.

Baño:

- Fundir el chocolate, añadir la mantequilla y mezclar bien.
- Añadir el almíbar a temperatura ambiente y mezclar.
- Sacar la tarta de la nevera, colocarla en una rejilla y cubrirla con el baño tibio.
- Decorar con frambuesas.

Y listo.... ahora sólo queda disfrutarla !

Bicos.

Gaby.