Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2015

MERMELADA DE CALABAZA CON NUECES


    Lo sé, no es tiempo de calabazas, peeeeero no hay como tener amigas con huerto que te regalen cositas de vez en cuando ! Esta vez fue mi querida Divi, mi fisioterapeuta, que en la última cita a la que fui a que recompusiera mi maltrecha espalda, me tenía un regalazo: La última calabaza de su huerto. Es maja o no es maja mi fisio !!!
   
    Con esa hermosa calabaza podría haber hecho muchas cosas, pero tenía ganas de mermeladear y experimentar, y me puse a ello. El resultado: ES-PEC-TA-CU-LAR.

    Ha quedado tan rica, es tan original, que me parece un regalo estupendo. Un bote bonito, una etiqueta riquiña y a esperar a ver la sonrisa de oreja a oreja de quien la reciba !
    Eso si, primero llené un buen tarro para mi ! En las tostadas del desayuno está buenísima, pero como más me gustó fue con queso. Una rebanada de un buen pan, queso cremoso un poco ácido ( yo le puse del Cebreiro ) y la mermelada... ainssss que deliciaaaaa... uummmm... está de pecado mortal !
    Corred a la frutería a ver si aún encontráis alguna calabaza, porque esta mermelada la tenéis que hacer si o si. Y si no, guardarla en favoritos para recuperarla en otoño.

    Y vamos allá con la receta. Os aconsejo leer antes mi entrada sobre como hacer mermelada casera. Podéis verla pinchando AQUÍ

INGREDIENTES:

- 1 Kg de pulpa de calabaza
- 250 grs. de azúcar blanco
- 250 grs. de azúcar moreno
- El zumo de 1 limón
- 1 rama de canela
- Un buen puñado de nueces. Unos 30-40 grs. de nueces
- 1 pizca ( 1/4 de cucharadita-tsp ) de canela molida
- 1 pizca ( 1/4 de cucharadita-tsp ) de jengibre molido

PREPARACIÓN:

- Cortamos la pulpa de calabaza en trocitos y la cocemos un poco al vapor o en el microondas. Sólo un poco, hasta que se pueda pinchar facilmente con un tenedor, pero sin que esté cocida del todo.
- La ponemos en una olla con el azúcar, el zumo de limón y la rama de canela, removemos y dejamos reposar una hora.
- Ponemos la olla a cocer a fuego fuerte, removiendo a menudo hasta que hierva.
- Cuando hierva bajamos el fuego a medio-bajo y vamos desespumando.
- Cocemos unos 20-25 minutos removiendo de vez en cuando con unas varillas para que la calabaza se vaya deshaciendo.
- Sacamos la rama de canela* y añadimos las nueces en trocitos pequeños, la canela molida y el jengibre. Removemos bien y dejamos cocer 5-10 minutos más.
- Cuando tenga la consistencia deseada apartamos del fuego y envasamos.

* Si os gusta la mermelada muy triturada, antes de añadirle las nueces le pasáis la batidora
    Espero vuestros comentarios y fotos si la hacéis. Gracias !

    Bicos a todos, y el más grande para Divi. Uno de los botecitos, como no, es para ella !

    Gaby.



3 de diciembre de 2014

TARTA DE QUESO Y CALABAZA ( Pumpkin Cheesecake )


    Ya sé que estamos en Diciembre. Ya sé que las calles están decoradas con luces navideñas, y que los escaparates están llenos de espumillón, nieve y estrellas. Ya sé que todo el mundo está publicando recetas de polvorones, turrones, troncos de Navidad... Pero yo aún sigo en modo otoñal !
   A mí es que el espíritu navideño no me entra hasta el fin de semana que viene. Es en el puente de la Constitución cuando aprovechamos para decorar la casa, y a partir de ahí, ya empiezo a pensar en las fiestas y las recetas navideñas.
    Así queeeee, como aún estamos en Otoño, otra receta de calabaza ! Siiiii, lo sé, soy la loca de las calabazas. Jajajjajaja
    La receta de hoy es un escándalo de buena. Se suman dos cosas que me rechiflan: queso y calabaza. El resultado: una delicia !
    Es una de las recetas del libro de Bea Roque, "El rincón de Bea. Apasiónate por la repostería", y que también podéis ver en su blog, os dejo el enlace AQUÍ 
    Si os gustan tanto como a mi las tartas de queso, os animo a que hagáis esta versión, os aseguro que no os va a dejar indiferentes.
    Os recomiendo hacer la tarta por la noche, ya que tiene que reposar unas horas en la nevera. Así la tendréis lista para el postre del día siguiente.

INGREDIENTES:

Base:
- 250 grs. de galletas digestive.
- 100 grs. de matequilla derretida.


Crema:
- 100 gr. azúcar blanquilla.
- 100 gr. azúcar moreno.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 2 cucharaditas de jengibre en polvo.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 550 grs. de queso para untar. Yo usé san Millán.
- 200 grs. nata fresca ( crème fraiche )
- 3 huevos L.
- 1 cucharada de Maizena.
- 1 cucharada de extracto de vainilla.
- 2 cucharadas de whisky.
- 425 grs. de puré de calabaza ( calabaza cocida, triturada y bien escurrida )

PREPARACIÓN:

Base:
- Pulverizamos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida hasta obtener una mezcla homogénea.
- Formamos la base en un molde desmontable de 23 cm, presionando con las manos o una cuchara.
- Metemos el molde en la nevera mientras preparamos la crema.

Crema:
- Mezclamos los dos tipos de azúcar con las especias y la sal. Reservamos.
- Batimos el queso y la nata fresca ( en mi caso en la Kitchen Aid con la pala a velocidad 3 )
- Incorporamos la mezcla del azúcar y batimos hasta que esté bien integrado. No hacerlo con velocidad alta para evitar incorporar aire a la preparación.
- Añadimos los huevos uno a uno, ligeramente batidos.
- Añadimos la maizena, el extracto de vainilla, el whisky y batimos.
- Incorporamos el puré de calabaza e integramos con una espátula de silicona.
- Horneamos 90 minutos a 130ºC. ( Bea en su receta pone entre 60 y 75 minutos, pero a mi tarta le hizo falta más tiempo ) No pinches la tarta con un palillo para ver si está lista, o al enfriarse se agrietará. Estará lista cuando la superficie de la tarta se haya abombado un poco, pero el centro, al mover el molde, parezca un pelín gelatinoso. Con el reposo terminará de cuajar. 
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
- Cuando esté totalmente fría, la metemos en la nevera y la dejamos hasta el día siguiente
- Al día siguiente, delmoldamos y disfrutamos !!!

    Si la hacéis, espero que os guste tanto como a mí !

    Gaby.
   

27 de noviembre de 2014

TARTA DE CALABAZA


    Mi amigo Víctor es un artista. Es un gran cocinero, estupendo fotógrafo y mejor persona. Y lo mejor, es que es muy buen amigo, y por todo eso y muchas cosas más, yo lo quiero un montón.

    Vive en Barcelona, así que nos vemos muuuuy poco, poquísimo, pero estamos en contacto casi a diario. Es lo bueno de las redes sociales y el whatsapp ! Es de esas personas que aunque estén lejos, las sientes cerca. Uno de esos amigos con los que te ríes, compartes cosas buenas y malas, intercambias trucos de cocina, le pides consejo.... vamos, eso, un amigo de los de verdad.

   Como cocinero es un crack, y tiene un blog en el que hay recetas para todos los gustos. Yo ya hice varias y todas salen genial. Seguro que muchos de vosotros lo conocéis, es el blog: Dvicio Barcelona.
Ayer publicó una tarta de calabaza, y según la vi supe que tenía que hacerla. Además, dio la casualidad que tenía todos los ingredientes en casa, así que en cuanto colgó la receta me puse manos a la obra !
    Me gusta mucho la calabaza, me parece un producto muy versátil, le queda bien a casi todo. Y cuando está en temporada es raro que no tenga calabaza en casa, para usarla tanto en dulce como en salado. Está taaaaan rica !

    La tarta que nos propone Víctor es la típica Pumpkin Pie Norteamericana. Os dejo AQUÍ el enlace a su blog, para que veáis la suya y lo que nos explica sobre la receta.

    Es sencilla, suave, aromática... vamos, una delicia ! Os animo a que la hagáis porque estoy segura de que os va a sorprender.
INGREDIENTES:

- 1 plancha de masa brisa.
- Un poco de azúcar vainillado.
- 1 calabaza.
- Clavos de olor.
- Sal.
- 3 cucharadas de azúcar moreno.
- 3 cucharadas de azúcar blanquilla.
- 3 cucharadas de harina.
- 3 huevos.
- 100 ml de nata.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla.
- 1 cucharada colmada de mantequilla derretida.
- 1 chorrito de ron añejo.

PREPARACIÓN:

- Cortamos la calabaza en trozos, los ponemos en una bandeja de horno, le echamos una pizca de sal y le pinchamos a cada trozo un clavo de olor. La asamos a 180ºC hasta que esté tierna, En mi caso, como los trozos eran grandes, le hicieron falta 65 minutos.
- Cuando esté lista le quitamos la piel y las pepitas, y reservamos 500 grs para la receta. La que sobre podéis tomarla así, como guarnición, o para hacer un puré, una crema de verduras, u otra preparación dulce.
- Extendemos en un molde de tarta de bordes rizados la masa brisa. La pinchamos, le espolvoreamos un poco de azúcar vainillado, y la horneamos unos 12-15 minutos a 180ºC.
- Mientras, batimos los 500 grs de pulpa de calabaza con el azúcar moreno, el azúcar blanquilla, la harina, los huevos, la nata, la canela, la nuez moscada, el extracto de vainilla, la mantequilla y el ron, hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sacamos el molde del horno, volcamos la mezcla, y horneamos 40 minutos a 180ºC.

     Una tarta perfecta como postre, o para merendar acompañada de un té o un café.

    Víctor, muchísimas gracias por la receta, es fantástica, como todas las que publicas ! Esta entrada de hoy te la dedico con todo mi cariño.

    Un beso grande para todos.

    Gaby.

17 de octubre de 2014

BIZCOCHO DE CALABAZA Y PEPITAS DE CHOCOLATE

    Que rica la calabaza, y que versátil !

    Es uno de esos productos que en Otoño nunca faltan en mi cocina. Para cremas y purés, asada para acompañar un plato de carne, para hacer mermelada, bizcochos, galletas, tartas, buñuelos... es una maravilla !

    Hoy os traigo un bizcocho que en casa fue visto y no visto. A mi sólo me dio tiempo a probarlo, porque cuando fui a por otro trozo, ya se lo habían terminado ! Así que este fin de semana toca repetirlo, porque me he quedado con ganas de más, y mis chicos están deseando volver a hincarle el diente.

    Es un bizcocho húmedo y jugoso, y el puntito de chocolate negro le queda muy bien. Pero podéis hacerlo solo, sin las pepitas de chocolate, y estará delicioso igualmente.

INGREDIENTES:

- 100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 grs. de azúcar.
- 3 huevos M.
- 150 grs. de harina.
- 15 grs. de levadura química Royal.
- 100 grs. de puré de calabaza.
- Un buen puñado de pepitas de chocolate.

PREPARACIÓN:

- Mezclamos la harina con la levadura, tamizamos y reservamos.
- Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadimos los huevos de uno en uno. Hasta que un huevo no esté bien integrado, no añadimos el siguiente.
- Incorporamos la mitad de la harina y mezclamos.
- Añadimos el puré de calabaza y mezclamos.
- Incorporamos el resto de la harina y mezclamos.
- Por último, añadimos las pepitas de chocolate.
- Horneamos a 180ºC unos 30-35 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco.

- Yo usé un molde rectangular de 20x17 cm.

    Venga, a por una buena calabaza y a encender el horno !

    Bicos a todos.

    Gaby.


13 de octubre de 2014

MUFFINS DE CALABAZA Y PISTACHOS


    Llevo casi 15 días viendo estos muffins a diario. Todos los días, desde el 1 de Octubre, desayuno en mi cocina acompañada de Gloria y su receta de Muffins de calabaza y pistachos. Y ayer, por fin, me decidí a hacerlos.

    En cuanto al calendario: Fue un proyecto solidario de Mayte, del blog Tú tentación más dulce , con el que recaudó dinero para la asociación Run4smiles , que ayuda a niños con deficiencias mentales. Si queréis saber más de este proyecto podéis pinchar AQUÍ . Yo, en Diciembre del año pasado, en cuanto salió a la venta, no dudé en comprarlo, y este precioso calendario endulza mi cocina desde Enero.

    En cuanto a las recetas: 12 recetas estupendas, con 12 fotografías preciosas, de 12 blogueras conocidas y maravillosas. Me hubiese gustado hacerlas todas, y esa era en principio mi intención, pero ya sabéis como soy... un día por otro, y la casa sin barrer !

    En cuanto a esta receta y su autora: Me encantan los muffins, y me rechiflan las calabazas y los pistachos. Así que no podía dejar de hacerlos. Y además a su autora, Gloria, del blog Ytreats , le tengo un cariño especial. Me gustan muchas cosas de ella, pero lo que más admiro es cómo escribe. Me siento identificada con la gran mayoría de sus reflexiones, muchas veces leo en su blog las cosas que yo pienso, pero que no sé transmitir. No tengo ese don, que le vamos a hacer. Hablo por los codos, pero cuando me tengo que poner a escribir, la mayoría de las veces me quedo en blanco !


    Las recetas de Gloria suelen ser sencillas y diferentes. Combinaciones curiosas y sorprendentes que llaman la atención. Y no sólo dulces, tiene una sección de Sandwichs y bocadillos ( SandYTs ) y otra de aperitivos ( The snacky side ) que a mi me tienen enamorada. Y que decir de sus miniaturas ( Tiny Treats ) eso ya es para nota ! Ella ya lo sabe, soy muy fan, como le dije a ella "Fan de poster"!!!

    Y ahora vamos con la receta. Unos muffins densos, especiados y jugosos, que en lugar de azúcar llevan miel y sirope de arce, aportándoles un dulzor suave que me encantó.


INGREDIENTES:

- 50 grs. de pistachos pelados.
- 250 grs. de harina integral.
- 7 grs. de levadura química tipo Royal.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida.
- 1 pizca de sal.
- 2 huevos L.
- 220 grs. de puré de calabaza.
- 75 grs. de sirope de Arce.
- 110 grs. de miel.
- 80 grs. de aceite de oliva suave.

Para decorar:

- Un poco de miel y un puñado de pistachos pelados y triturados.

PREPARACIÓN:

- En primer lugar preparamos el puré de calabaza. Yo cuezo la pulpa de la calabaza en trozos al vapor. Cuando está lista la bato, y la dejo es un colador escurriendo para que pierda todo el agua.
- Trituramos los pistachos hasta convertirlos en una harina gruesa.
- En un bol mezclamos la harina de pistachos, la harina integral, la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal.
- En otro bol batimos los huevos con el puré de calabaza, el sirope de Arce, la miel y el aceite.
- Volcamos los ingredientes húmedos sobre los secos, y mezclamos bien con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
- Llenamos 12 cápsulas de muffin hasta 2/3 de su capacidad, y horneamos a 180ºC unos 20-25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga seco.
- Los ponemos en una rejilla para que enfrien.
- Calentamos un poco de miel y los pincelamos.
- Espolvoreamos pistachos triturados por encima.


    Espero que os haya gustado la receta. Si es así, os animo a hacerla y que me digais que os pareció.
   
    Un bico para todos, y otro grande para mi Glo !

    Gaby.

12 de diciembre de 2012

BRIOCHE DE CALABAZA Y LECHE CONDENSADA




    En casa nos gustan mucho todo tipo de panes, tanto dulces como salados. Y los brioches, como panecillos dulces que son, nos chiflan. Y éste.... no duró nada, voló !!!!

    Es tierno y jugoso, vamos, delicioso ! Es de uno de los retos de Kanela y limón  un blog con unas recetas estupendas y que de vez en cuando, en su página de facebook, nos propone retos. Es decir, nos da una receta paso a paso con la posibilidad de preguntar todas las dudas que tengamos, unos días para hacerla y una fecha límite para mostrarle el resultado, que después ella publica en su blog. Yo, con este brioche, era la primera vez que participaba en uno de sus retos, pero estoy segura de que no será la última !






INGREDIENTES :

- 60 ml. de leche tibia.
- 25 grs. de levadura fresca de panadería.
- 200 ml. de leche condensada.
- 40 grs. de mantequilla blanda.
- 250 grs. de puré de calabaza ( cocida al vapor, escurrida y triturada )
- 550 grs. de harina.
- 1 pizca de sal.





PREPARACIÓN :

( yo hice la masa en la Kitchen Aid, con los ganchos de amasar )

- Disolver bien la levadura en la leche tibia, y añadir la leche condensada.
- Mezclar la harina con la sal y en el centro poner la mantequilla y el puré de calabaza.
- Empezar a amasar mientras vamos incorporando la mezcla de leches con levadura.
- Cuando la masa se empiece a despegar y veamos que está lista, la ponemos en un bol untado de aceite, lo tapamos con un paño húmedo y lo dejamos levar toda la noche en la nevera.
- Al día siguiente, sacamos de la nevera, lo amasamos un poco ( sólo un poco ), le damos forma de bolitas y las vamos poniendo en un molde untado en mantequilla y harina.
- Tapamos y dejamos levar.
- Pintamos con huevo batido y al horno a 180ºC hasta que estén doraditos, unos 15 minutos más o menos.

Y listo.... a disfrutarlo, que está buenísiiiiiiimoooooo !!!

Bicos.

Gaby.