Mostrando entradas con la etiqueta ideas para regalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ideas para regalar. Mostrar todas las entradas

30 de mayo de 2015

DETALLE DULCE PARA UNA COMUNIÓN




    Hoy es sin duda un día muy feliz para Candela. Hoy hace la 1ª Comunión rodeada de sus familiares y amigos. Hoy será un día que recordará siempre.

    Marta, la mamá de Candela, es una amiga de las de toda la vida. Es la mejor amiga de una de mis hermanas desde pequeña, y es la madrina de uno de mis sobrinos. Vamos, de esas personas que ya forman parte de la familia.

    Como no podía ser de otra manera, Marta es una "Bikifan" de la cabeza a los pies, y quiso que en la Comunión de Candela no faltese un detalle dulce hecho por mi. Al final decidió que quería que fuese un detalle para entregar a los invitados. Así que se nos ocurrió darles a cada pareja invitada una cajita con un pequeño surtido de dulces.

    Ayer colgué las fotos en Instagram y en Facebook y tuvieron muy buena acogida, a todos les gustó mucho la idea de la cajita dulce. Más de uno me preguntó dónde había conseguido las cosas para hacerla, así que decidí hacer hoy esta entrada, y dejaros aquí todos los enlaces. Espero que os sirva de ayuda por si a alguno le apetece hacer una caja parecida.

    Cada cajita llevaba un bote de mermelada de pera y vanilla, un muffin de chocolate y una galleta decorada.

LAS CAJAS

    - Las compré en Selfpackaging
    - El modelo concreto es ESTE . Una caja Picnic mediana, de color blanco y con protección alimentación.
    - Las pegatinas que puse en las cajas las hice yo. Marta me pasó la foto de la pegatina y yo simplemente la imprimí sobre un folio de papel pegatina DIN-A 4. Se compran en cualquier papelería.


LOS BOTES DE MERMELADA

    - Todos los botes para mis mermeladas los compro en Juvasa
    - El modelo concreto es ESTE . Tarro Verrine de 120 ml.
    - Las pegatinas de la tapa me las dió Marta. Se las encargó a la diseñadora de los recordatorios de Comunión.
     - Mi logo y las pegatinas para mis mermeladas son de Bajo Be Comunicacion 

MUFFINS

    - La receta de los Muffins de chocolate tipo Starbuks podéis verla pinchando AQUÍ

GALLETAS

    - La receta de las galletas de mantequilla podéis verla pinchando AQUÍ
    - Encima llevan una fina capa de fondant blanco cortado con  ESTOS cortadores.
    - Y encima una oblea de papel de azúcar que encargué en Fotopastel
    - El fondant y la oblea las pegué con almíbar.
    Y listo ! En cada cajita un papel de seda de un color a juego con las pegatinas, los tres detalles dulces... et voilá : un regalo diferente, original, artesanal y muuuuy dulce !
    Espero que os haya gustado !

    Un beso grande a todos, pero sobre todo a Candela, espero que disfrute mucho muchísimo de su día.

    Gaby.

18 de junio de 2014

BOLITAS DE MELÓN EN ALMÍBAR DE OPORTO




    Es tiempo de melón. Fruta de verano, fresca, dulce, jugosa.... uuummmm

    Yo en invierno como poca fruta, lo confieso. Me aburro de las manzanas, peras y plátanos. Hay días que la única fruta que tomo, es el zumo de naranja del desayuno. Lo sé, mal, muy mal !
    Pero es llegar la primavera y el verano y la cosa cambia. Fresas, cerezas, melón, sandía, y todas las maravillosas frutas de hueso: albaricoques, peladillos, ciruelas, melocotones..... me encantan ! Entonces si que tomo fruta a diario, varias piezas, y me hago unos deliciosos batidos como los que podéis ver AQUÍ .
 
    Hoy os traigo una receta fresquita que combina la fruta con un poco de licor, que siempre le da una chispita de alegría. El licor es un Oporto blanco. Los Oportos más conocidos son los tintos, en sus variedades Ruby o Tawny. Pero a mí, para aromatizar algún postre, me gusta más el blanco, porque es más suave y con menos contenido alcohólico.


    Así que ya sabéis, si nunca habéis probado este rico vino portugués, os animo a que en vuestra próxima visita al país vecino, os compréis alguna botella. Os aseguro que merece la pena !
    Y si nunca habéis ido a Portugal, os lo recomiendo. Yo soy una enamorada de ese maravilloso país, al que he ido muchas veces. Claro que yo lo tengo fácil, los gallegos tenemos la suerte de tenerlo cerca !

     Y ahora vamos con la receta, que es bien sencilla, e ideal para tomar un caluroso día de verano.

INGREDIENTES:

- 1 melón de 1´5 kg. o medio melón si es grande.
- 1 litro de agua.
- 300 grs de azúcar.
- Medio limón.
- Oporto blanco.
- Unas hojitas de menta fresca.

PREPARACIÓN:

- En primer lugar cortamos el melón por la mitad, le quitamos las semillas y hacemos bolitas con un sacabocados para frutas. Si no lo tenemos lo cortamos en cuadraditos. Reservamos.
- En un cazo ponemos el agua, el azúcar, el zumo y la cáscara del medio limón ( sólo la parte amarilla, la parte blanca no que amarga )
- Ponemos el cazo al fuego y dejamos hervir 4 minutos.
- Añadimos al cazo las bolitas de melón, y cuando rompa a hervir apartamos del fuego, tapamos, y dejamos que repose 5 minutos.
- Colamos el almíbar y dejamos que las bolitas escurran.
- Dejamos que el almíbar se enfríe del todo.
- Ponemos las bolitas en un bote, echamos un buen chorro de Oporto blanco, una o dos hojitas de menta fresca y terminamos de cubrir con el almíbar frio.
- Cerramos el bote y a la nevera.



    Después de unos días de reposo está más rico, para que el melón coja bien el saborcito del licor y la menta.
    Si queréis preparar un bote para regalar, podéis cerrarlo al vacío hirviéndolo al baño maría 20 minutos.

   




    Seguro que hacéis feliz a quien se lo regaleis. Estos detalles caseros siempre gustan muchísimo !

    Espero que os haya gustado la receta.

   Bicos, Gaby.

    


29 de mayo de 2014

LICOR DE CEREZAS


    Hoy os traigo algo diferente, un licor.

    No soy muy amiga de los licores, salvo el licor café, que me chifla ! Pero como las cerezas me gustan tantísimo, el año pasado me apeteció probar e hice licor de cerezas.

    Después de haber sido catado por varias personas, puedo decir, sin ningún pudor, que me quedó de escándalo. Me gusta hasta a mí, que como os digo no suelo tomar licores. La receta es facilísima, sólo tiene dos secretos:

          1º- Usar un orujo ( aguardiente blanca ) de primera calidad.
          2º- Tener paciencia, el reposo es fundamental !

    Yo seguí los consejos de mi madre, que solía hacer licor de guindas, pero en lugar de hacer como ella, una botella de 1 litro, lo preparé en botes de unos 400 grs. Así este año, tenía un montón de preciosos botecitos como el de la foto para regalar !



     A mi me gusta tomar el licor bien frio. Lo que no me como son las cerezas maceradas, se me hacen muy fuertes, pero a la mayoría de la gente le encantan. Yo prefiero escurrirlas, quitarles el hueso, cortarlas, y usarlas para dar un toque diferente a un bizcocho de chocolate.

    También podéis calentar el licor para reducirlo y usarlo como un almíbar

INGREDIENTES:

- Cerezas.
- Azúcar.
- Palos de canela.
- Orujo, aguardiente blanca ( Yo usé uno casero. En Galicia es fácil encontrarlo. Si, lo sé, somos unos suertudos ! )
- Botes de cristal de unos 400 grs.

PREPARACIÓN:

- Lavamos las cerezas, les quitamos el rabito y reservamos.
- Lavamos bien los botes y las tapas.
- En cada bote ponemos 60 grs. de azúcar y un palo de canela.
- Después los vamos llenado de cerezas hasta arriba.
- Echamos el orujo hasta cubrir todas las cerezas.
- Tapamos el bote, le damos un par de golpes sobre la encimera para que se asienten las cerezas, abrimos, y echamos algo más de orujo si hiciese falta.
- Una vez que están todos los botes listos, los guardamos en una alacena, en la despensa, o en lugar seco y oscuro.

Ahora viene cuando empleamos la paciencia !

- Cada día tenemos que coger los botes y agitarlos un poco, para ayudar a que se disuelva el azúcar y que se unifiquen todos los sabores.
- Los primeros 15 días es conveniente hacerlo dos veces al día.
- Después, durante un mes, los agitaremos una vez al día.
- Y después, a darles tiempo, y de vez en cuando, cuando nos acordemos, otro meneíto !
- Se puede consumir a los 6 meses, pero estará en su mejor momento cuando tenga cerca de un año, como éste mío que os enseño.




    Estamos en plena temporada de cerezas, así que yo voy a hacer unos cuantos botes más, que de los del año pasado casi no me quedan !!!

    Y a ti, te apetece un chupito ? Venga, que invito !

    Bicos, Gaby.