Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastas. Mostrar todas las entradas

20 de julio de 2014

GALLETAS 3-2-1 .... Y VACACIONEEEEEES !!!


    Siiiiiii.... vacacioneeeeees !!!

    La bikifamilia se va de vacaciones. Unos días de escapada a la playa, y después a la finca: piscina, barbacoas, paseos en bici, rutas de senderismo, lectura en la hamaca debajo de un árbol, gin tonics por la noche en el cenador..... ayyyyy, que ganaaaaas !

    Así que hoy me despido hasta Septiembre, cierro el blog y facebook por vacaciones. Desconexión total !

    Y para cerrar la temporada no os traigo ni helados, ni batidos, ni granizados, ni postres sin horno.... que sería lo normal en esta época...... os traigo unas galletas.

    Porque aquí en Galicia no todos los días hay sol ni altas temperaturas. De vez en cuando tenemos tardes más dignas del mes de Noviembre que de Julio..... en Galicia hay muchas tardes de Juliembre ! Días de esos que apetece más merendar un chocolate caliente con galletas, que un helado. 

    Las galletas de hoy son tremendamente fáciles, sólo tienen tres ingredientes, y se hacen muy rápido. Son perfectas para hacer con los niños. Mi hija y yo las hicimos varias veces, pero las que os enseño hoy, las hicieron integramente, de principio  fin, mi hija Lucía y su amiga Sabela. Yo sólo les eché una mano con el horno. Pasaron en casa una tarde muy divertida horneando y merendando. Como veis, ya tengo en casa a una digna sucesora reposteril !


INGREDIENTES:

- 300 grs. de harina.
- 200 grs. de mantequilla a temperatura ambiente.
- 100 grs. de azúcar.

- Opcional: lacasitos, nueces, pepitas de chocolate, almendra, pasas....

PREPARACIÓN:

- Mezclamos todos los ingredientes en un bol, y amasamos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Hacemos bolitas, procurando que sean del mismo tamaño. Yo las voy pesando y las hago de unos 20 gramos.
- Las vamos poniendo en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, y las aplastamos un poco con la mano o con un tenedor.
- Podemos ponerles pasas, o pepitas de chocolate, o almendra...... lo que nos apetezca !
- Horneamos a 180ºC unos 15 minutos, o hasta que estén doraditas.
- Si no las decoramos con nada, al salir del horno, aún calientes, podemos espolvorearles azúcar, o una mezcla de azúcar y canela. 

Con almendra picada
Con pepitas de chocolate
Con nueces
Con uvas pasas
Con lacasitos
    Y sin más, me despido hasta Septiembre.
    Espero que disfrutéis de un magnífico verano, lleno de buenos ratos, risas y besos.

    Bicos mil y felices vacaciones para todos !

    Gaby.

22 de mayo de 2012

PASTAS DE MANTEQUILLA



    Madre mía, cuanto tiempo sin pasar por el blog ! Que abandonadito lo tengooooo... !

    Hace tiempo que quiero publicar algunas recetas que tengo muchas ganas de que veáis, pero hay que ver que rápido pasa el tiempo, en cuanto una se despista un poco, pasa casi un mes !

    Bueno, pues para coger el ritmo otra vez, vamos con unas pastas para el café o el te muy ricas. O por lo menos eso es lo que dijeron las personas que las comieron, que estaban muuuuuy ricas !



    Lo primero que tenemos que hacer son las galletas, yo utilicé la receta de las galletas de mantequilla que podéis ver AQUÍ .
   Con cortadores diferentes les damos la forma que más nos guste. Las que hagamos sencillas serán un poco más gruesas que las que hagamos dobles.
    Para las que vamos a hacer dobles, para rellenar, estiramos la masa un poco más fina, una la dejamos con la forma del cortador, y a la que va a hacer de tapa le hacemos en el centro un agujero con un mini cortador, o una boquilla, o un dedal.... imaginación al poder !
   
    Para decorarlas utilicé:

- Estrella: chocolate especial para postres, derretido en el microondas o al baño maría, para hacer las rayitas con una cucharilla o una mini manga pastelera.
- Flor: pinté con un poco del mismo chocolate para postres y cubrí con granillo de almendra.
- Margaritas: relleno de dulce de leche.
- Corazón: relleno de mermelada de fresa, que esté bien espesa o le añades un poco de agar-agar o gelatina.

    Y ya está, no me digáis que no quedan vistosas !

    Yo las hice de mantequilla porque me encantan esas galletas, pero podéis hacerlas con la masa de galletas que más os guste en casa.




    Que las disfrutéis !

    Bicos.

    Gaby.