Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portugal. Mostrar todas las entradas
17 de marzo de 2016
PASTÉIS DE BELÉM - PASTELES DE NATA PORTUGUESES
Me encanta Portugal.
Desde Santiago nos queda cerca, así que vamos tan a menudo como podemos. Siempre que voy disfruto de sus paisajes, sus pueblos y ciudades, su gastronomía y su gente. Los portugueses son amables, atentos y muy sociables. Suelen atenderte con una sonrisa, y siempre están dispuestos a ayudar. A mi, eso, me tiene ganada.
Que si, que seguro que los hay desagradables o secos como el esparto, como en todos los lados, pero o yo tengo muuuucha suerte y me encuentro a los majos, o es que la gran mayoría lo son !
De la gastronomía portuguesa me gusta casi todo. Esa buenísima costumbre suya de acompañarlo todo con un plato de arroz blanco ( soy una fan absoluta del arroz ), ese bacalao de llorar de bueno, esas legumbres al dente, esos caldos verdes que levantan a un muerto, ese "frango grelhado" ( pollo asado ), y los dulces... esos dulces taaaaaan dulces... uummmmm...
Uno de mis preferidos, como supongo que le pasará a la mayoría, son las natas. Me encantan, podría comerme media docena de una sentada, así, a lo loco, jajjajja.
Los pastelitos de nata se encuentran en casi todo el país, pero sin duda los más famosos, los más conocidos, son los Pastéis de Belém, en Lisboa : http://pasteisdebelem.pt/es/
Llevan haciéndolos desde hace más de 150 años con una receta secreta. Dicen que sólo tres personas en el mundo la conocen. Por desgracia, yo no soy una de ellas !
Así que os voy a dar la receta que me dio hace algún tiempo una chica portuguesa. Una receta sencilla y con un muuuuy buen resultado.
No os quiero engañar, no quedan exactamente igual que los de Belém, pero se le parecen mucho, y lo más importante, están buenísimos. Así que si Lisboa no os queda muy a mano, y tenéis antojo, hacedlos, no os van a defraudar.
INGREDIENTES:
( Para 12 pasteles )
- 1 plancha de hojaldre
- 300 ml. de nata
- 1 trozo de piel de limón
- 1 cucharada de maicena
- 2 cucharadas de leche
- 6 yemas de huevo
- 120 grs. de azúcar
- 1 pizca de canela molida
- Azúcar glass para decorar
PREPARACIÓN
- Estiramos el hojaldre y lo enrollamos como un brazo de gitano. Cortamos 12 espirales, las aplastamos y las estiramos. Forramos con esos círculos los 12 huecos de una bandeja de magdalenas, que previamente hemos engrasado. Pinchamos la base de las tartaletas y metemos el molde en la nevera.
- Ponemos a calentar la nata con la piel de limón. Cuando rompa a hervir apartamos del fuego.
- Mezclamos la maicena con la leche y batimos bien para que no tenga grumos.
- Batimos las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
- Añadimos a la crema de yemas la maicena disuelta en la leche, la canela, y mezclamos.
- Vertemos encima de la crema poco a poco, en hilo, y sin dejar de batir, la nata tibia.
- Ponemos al fuego la mezcla, y calentamos sin dejar de remover hasta que espese.
- Cuando espese apartamos del fuego, y seguimos removiendo hasta que esté casi fría. Yo me voy a la ventana, la abro y estoy allí un ratito. Cuando veo que perdió algo de temperatura dejo el cazo en la ventana, y voy removiendo de vez en cuando, hasta que está tibia. Apartamos la piel de limón.
- Sacamos la bandeja con las bases de hojaldre de la nevera, y repartimos la crema llenando unas 3/4 partes cada molde.
- Precalentamos el horno a 220ºC. Metemos la bandeja y bajamos a 200ºC. Horneamos unos 25-30 minutos o hasta que estén doraditos.
- Antes de servir los espolvoreamos con azúcar glass.
- Se pueden tomar tibios o fríos.
Si no vais a ir pronto a Portugal, o no habéis comido nunca estos deliciosos pasteles, ya estáis tardando en hacerlos !
* Con las claras que os quedan podéis hacer una estupenda Bica Blanca ( receta AQUÍ ) o unos esponjosos Bizcochitos de almendra y fresas ( receta AQUÍ )
Un beso, nos vemos pronto.
Gaby.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)