Mostrando entradas con la etiqueta compota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compota. Mostrar todas las entradas
26 de octubre de 2017
YOGUR DE MANZANA
Estoy enamorada de mi yogurtera. Bueno, de mis yogurteras, porque tengo dos ! Hace unos años compré una de la marca Moulinex, y fue una de esas compras geniales a la que le sacas mucho partido.
Este verano, salió a la venta la yogurtera del Lidl, y como estaba en la finca y no había llevado la Moulinex, y la echaba muuuchoooo de menos, compré la del Lidl para usarla en verano y dejarla allí. Pero es que me encantó, hasta me dio la impresión de que los yogures quedaban mejor, más densos. Así que me la traje al piso y ahora tengo las dos aquí. Y no me arrepiento nada, porque en casa nos gustan mucho los yogures, y a veces las pongo a las dos a trabajar. Una con yogur natural básico, para tomarlo con miel, granola, fruta o mermelada; y para que me sirvan para seguir haciendo yogures. Y en la otra algún experimento, como el que os enseño hoy.
INGREDIENTES:
- 800 ml. de leche entera fresca
- 200 grs. de compota de manzana ( ver receta AQUÍ )
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 yogur natural
PREPARACIÓN:
- Como ya os dije en la receta de la compota de manzana, yo la hago con trozos grandes, así que cogí una parte de la compota y la puse en un colador para escurrir el líquido. Una vez escurrida la manzana la puse en el vaso de la batidora, y la batí hasta convertirla en un puré fino. Aparté 200 grs para usar en esta receta.
- Calentamos un poco la leche con el azúcar. Sólo para que se temple y que se disuelva el azúcar. Que no pase de 40º- 45ºC.
- Batimos la leche, el puré de compota de manzana y el yogur.
- Rellenamos los vasitos y a la yogurtera 10 horas.
- Sacamos los vasitos de la yogurtera, y que reposen en la nevera por lo menos dos horas antes de tomarlos.
Quedan muy ricos. Con un sabor suave y delicioso. Si queréis podéis poner en el fondo del vasito, antes de echar la mezcla de leche, una cucharada del puré, o algún trozo de manzana de la compota bien escurrida.
Espero que os hayan gustado.
Bicos !
Gaby.
19 de octubre de 2017
COMPOTA DE MANZANA AL RON
Este año los frutales de la finca se volvieron locos, sobre todo los manzanos. Dieron tal cantidad de manzanas que no dábamos a basto ! Cajas y cajas de manzanas que repartimos entre amigos y familiares. Y cajas y cajas de manzanas que se vinieron a mi casa. Ya no sabía que hacer con ellas. Hice bizcochos, dulce de membrillo y manzana, dulce sólo de manzana, jalea, empanada, empanadillas, y compota, muuchaaaa compota !
A mi me gusta la compota con trozos, la que es tipo puré no me va tanto. Y además me gusta tibia, no fría. Yo creo que es la costumbre, porque en la casa de mis padres siempre se tomó así.
La receta más fácil no puede ser. Y el resultado es delicioso.
INGREDIENTES:
- 500 ml de agua
- 250 grs de panela ( o azúcar moreno )
- 100 ml de ron añejo
- Canela en rama ( 2 o 3 palitos )
- 500 grs de manzana pelada y sin pepitas cortada en trozos.
PREPARACIÓN:
- Ponemos en un cazo al fuego el agua, la panela, el ron y la canela, y dejamos que hierva unos 7 minutos.
- Bajamos un poco el fuego, añadimos la manzana, y dejamos que cueza unos 15-20 minutos. Hasta que veamos que está blanda pero sin deshacerse.
SUGERENCIAS:
- Si no te gusta el ron, o no tienes, puedes ponerle brandy.
- Puedes hacerla sin ron, pero te aseguro que le da un toque único, y por el alcohol no te preocupes, que ya sabes que se evapora.
- El azúcar puede ser blanquilla. A mi me gusta mucho con panela porque es muy aromática.
- Puedes mezclar mitad manzanas, mitad peras.
- Si te gusta más tipo puré, solo tienes que cocer algo más la manzana, y después aplastar la compota con un tenedor o pasapurés.
- La compota algo caliente, acompañada de una bola de helado de vainilla, es un postre de 10 !
Espero que os haya gustado. Es una compota riquísima. La manzana queda perfecta, y el almíbar es para no dejar de beberlo !
Bicos.
Gaby.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)