Esta vez tocó ir solos, en la moto, y quisimos recorrer el interior. Ya sabéis, Moteros = Carreteras con curvas. Jijijijiii.
Descubrimos unos valles impresionantes, como el de Liébana y el de Cabuérniga. Unos pueblos maravillosos, de cuento, como Carmona o Bárcena Mayor. Nos alojamos en pequeños hoteles rurales con un encanto especial. Disfrutamos de Potes, los Picos de Europa, Fuente Dé y la ruta del Cares. Alucinamos con la cueva El Soplao, que belleza ! Paseamos por un cuidadísimo y precioso bosque de Secuoyas. Nos encantó la visita a la antigua Ferrería de Cades, de 1752.... Vimos tantos sitios bonitos !
Y como no... comimos de lujo ! Aún me relamo pensando en el cocido montañés, la quesada, los sobaos, la cuajada casera... ummmm
Entre Cantabria y Asturias hay un desfiladero impresionante, el de la Hermida. Y haciendo ese recorrido descubrimos ya en la parte Asturiana, un restaurante que nos encantó: La Xana. Está en Rubena-Llonín, en el ayuntamiento de Penamellera Alta, cerca de Panes. Sus dueños son Mª Teresa, que es la cocinera, y Felipe, que atiende las mesas. ¡ Qué descubrimiento !
![]() |
Restaurante La Xana. Foto de Google. |
De postre yo me pedí un pastel de castañas que me encantó. Se lo dije a Felipe, y le dije también que felicitara a su mujer por ser tan buena cocinera. Y él, sin yo pedírselo, me dijo que si quería la receta me la daba. Vamos, más majo no se puede !
Apunté la receta y le comenté que tenía un blog, y le prometí que cuando fuese tiempo de castañas la haría para publicarla y mencionarlos. Unos días después de estar en "La Xana", Felipe me dejó aquí en el blog un comentario muy cariñoso.
¡ Qué gusto da encontrarse gente riquiña cuando viajas ! ¡ Qué buenos recuerdos dejan ! La verdad es que nuestro viaje a Cantabria fue inolvidable, y desde luego comer en "La Xana" fue la guinda del pastel.
Es totalmente cierto lo de "Cantabria infinita" y "Asturias, paraíso natural". Nosotros somos unos enamorados de estas dos comunidades autónomas.
Y como lo prometido es deuda, aquí está la receta del pastel de castañas "La Xana", dedicada con todo mi cariño a Felipe y Mª Teresa. Muchas gracias a los dos.
INGREDIENTES:
- 1 bote pequeño de leche condensada ( el de 370 grs. )
- Leche entera. La que entre en el bote de leche condensada vacío.
- 350 grs. de crema de castañas comprada o hecha en casa. Yo usé la que hago yo, podéis ver la receta pinchando AQUÍ
- 4 huevos
PREPARACIÓN:
- Caramelizamos un molde rectangular. Yo usé uno de Pirex de 25x19 cm.
- Batimos todos los ingredientes hasta obtener una crema homogénea.
- Vertemos la crema sobre el molde caramelizado.
- Horneamos al baño Mª unos 50-60 minutos a 190ºC. Hasta que al pinchar con un palillo éste salga seco y limpio.
- Dejamos enfriar, lo metemos en la nevera unas horas, y antes de servir lo desmoldamos.
Su textura, como os podéis imaginar, es muy parecida a la del flan pero más densa. Las cremas de castañas compradas suelen ser bastante dulces, al igual que la leche condensada, por eso la receta no lleva azúcar. Si utilizáis crema de castañas casera, os recomiendo que probéis la mezcla del pastel una vez batida antes de hornearla, y si veis que la encontráis poco dulce le podéis añadir azúcar a vuestro gusto. Yo hago una crema de castañas poco dulce, pero no añadí nada de azúcar a la receta, para mi estaba perfecta así.
NOTA: Felipe nos dijo que después del verano el restaurante cerraba sus puertas por jubilación, pero que ellos seguirían viviendo allí. Así que si algún día pasáis por ahí buscad a Felipe en el río, seguramente estará allí pescando. Nosotros pensamos volver algún día a visitarlo, para tomarnos un café con él, y tener una charla tan entretenida como la que tuvimos este verano.
Bicos para todos.
Gaby.